¿Cuántas tarifas domésticas tiene la CFE?


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dispone de una variedad de tarifas domésticas para garantizar que las personas usuarias paguen un precio justo, tomando a consideración puntos como la temperatura promedio en su zona local y el nivel de consumo energético. En esta nota encontrarás las siete tarifas domésticas aplicables en 2025, junto a la tarifa más cara.

Según información de la CFE y el portar especialista en economía, MiBolsilo, un recibo de luz se debe calcular con base en el consumo de energía y la tarifa correspondiente según la región y el entorno ambiental.

Estas son las tarifas domésticas de la CFE

Tarifa 1

Esta tarifa se aplica al uso exclusivamente doméstico —son para cargas que no son consideradas de alto consumo y están conectadas individualmente a cada casa, departamento, o vivienda particular—. El consumo mínimo debe ser equivalente a 25 kilowatts-hora (kW/h).

Tarifa 1A 

Esta tarifa se designa a viviendas en zonas donde la temperatura mínima en verano sea de 25°C. Por lo que se permite un consumo intermedio más amplio antes de que se llegue a cobrar el excedente.

Tarifa 1B 

Se aplica en regiones con temperaturas medias de 28°C o más en verano. También es una tarifa para uso doméstico y tiene un límite de consumo mensual de 400 kW/h. Es la más adecuada para usuarios que requieren energía para grandes refrigeradores. 

Tarifa 1C

Aplicada en zonas con temperaturas promedio de 30°C o más en verano. Esta tarifa no es de alto consumo y se suministra en baja tensión. 

Tarifa D1

Es una tarifa de la CFE que se aplica en zonas con una temperatura media mínima de 31° C en verano. El consumo básico de la tarifa 1D es de 0.921 pesos por cada uno de los primeros 175 kW/h

Tarifa 1E

Es una tarifa doméstica De Alto Consumo (DAC), y es para regiones donde la temperatura promedio en verano es de 32°C o más. Con ella los usuarios pueden consumir hasta 2,000 kW/h al mes. 

Tarifa 1F

Se trata de la tarifa idónea para zonas altamente calurosas, con temperaturas arriba de 33°C. Permite el mayor nivel de consumo intermedio, por lo que reduce de forma muy considerable el impacto del gasto eléctrico.

Tarifa DAC

La Tarifa DAC (De Alto Consumo) es la tarifa que se aplica a los hogares que consumen más de la cantidad de electricidad permitida por la CFE. Es más alta que las tarifas básicas e intermedias. Si en la sección “Tarifa” aparece la letra “DAC”, entonces tu hogar está en la tarifa DAC. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: