
A unas horas de que termine el Buen Fin 2025, el fin de semana más barato del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se han recibido 209 inconformidades, de las cuales 94 % han sido atendidas a favor de las personas consumidoras.
El Buen Fin tiene como propósito impulsar la prosperidad compartida. En el contexto actual, se alinea con la política económica del Plan México, promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer la economía de las familias. Además, se busca fortalecer la colaboración institucional entre los tres niveles de gobierno y el sector privado, para fomentar el crecimiento económico.
El titular de la dependencia, César Iván Escalante Ruiz, destacó que, desde el inicio del programa, el pasado 13 de noviembre, se han brindado casi 15 mil atenciones y asesorías a través de módulos instalados en centros comerciales, brigadas itinerantes y el Teléfono del Consumidor.
“Continuamos con el Buen Fin, donde han participado mil 350 servidores públicos en un operativo especial con cobertura en los 32 estados de la República. Están instalados 169 módulos fijos en centros comerciales y operan 337 brigadas itinerantes en zonas de alto consumo.
Tenemos hasta el momento 209 inconformidades y se han atendido el 94 % de ellas a favor de las personas consumidoras“, detalló Escalante.
Lee también: Bloqueos y cierres carreteros en México HOY 17 de noviembre de 2025
Recomendaciones para comprar en el Buen Fin
Profeco también compartió recomendaciones para quienes adquieren productos durante el Buen Fin, entre ellas:
- Establecer un presupuesto antes de comprar electrodomésticos y otros artículos electrónicos
- Verificar que el producto cuente con garantía sellada por el proveedor
- Confirmar si la oferta es real para evitar gastos innecesarios
- Guardar o fotografiar el comprobante de compra para futuros cambios o aclaraciones
Te puede interesar: Cristiano Ronaldo pone condiciones a México de cara al Mundial 2026
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: