¡Legendario! El cierre del Corona Capital 2025 tuvo a Linkin Park, Deftones, Weezer y más; así se puso

¡Nunca nos vamos a ir!”, es lo que queríamos gritar al finalizar la jornada del Corona Capital 2025, y es que las presentaciones del tercer día del festival fueron lo que le siguen de épicas. No solo nos referimos a Linkin Park y Deftones, sino desde los primeros artistas hasta los que cerraron cada escenario.

Por su parte, la bandita que le cayó al cierre del festival nos dio rodillas, dio outfits negros, dio rudeza y también dio mucha buena vibra a todas las bandas que se presentaron.

Acá te traemos tu resumen de confianza del último día del Corona Capital 2025.

Así comenzó el día 3 del Corona Capital 2025

Rose Gray

La cantante y compositora inglesa Rose Gray llegó al tercer día del Corona Capital 2025, para poner a bailar a todos al ritmo de su pop electrónico. Su sonido mezcla la música de los 90, con un giro moderno que hace que cualquiera se levante de su lugar, el público mexicano la recibió con los brazos abiertos en esta que fue su primera presentación en nuestro país

Foto: Aldebarán Sánchez / Chilango.

Peach Pit

Desde Canadá, llegó Peach Pit. La banda liderada por Neil Smith encendió el festival con su pop melancólico y surf rock. Además agradecieron a sus fans por la espera, pues es la primera vez que la agrupación visita México, desde que se formó en 2016. El público disfrutó al máximo de su música y no paraban de corear sus canciones. 

Neil Smith de Peach Pit tocando la guitarra.
Foto: Rafael Amed / Chilango.

AFI

AFI regresó a la Ciudad de México para prender el escenario principal del Corona Capital 2025. La legendaria agrupación integrada por Davey Havok, Adam Carson, Hunter Burgan y Jade Puget, volvió con toda la energía para presentar su nuevo álbum Silver Bleeds the Black Sun… La banda californiana interpretó sus clásicos y también nuevos temas como “Dancing Through Sunday”, “17 Crimes” y “The Days of the Phoenix”.

Dave Havok de AFI cantando en el escenario del Corona Capital 2025.
Foto: Rafael Amed / Chilango.

James

La banda británica volvió al Corona Capital con esas cuatro décadas dentro de la historia musical, pero esta vez no fue tan complaciente con los hits, pues trajo más música nueva. Tim Booth fue ese frontman de siempre, como si tuviera pacto con el diablo, porque su energía y voz siguen intactas. De las viejitas y bonitas escuchamos “She’s a Star” y “Getting Away With It (All Messed Up)”, las más coreadas de la noche.

Tim Booth tocando las manos de sus fans en el Corona Capital 2025.
Foto: Sarahí Rosas / Chilango.

El ambiente se puso mejor al caer la noche

TV on the Radio

Compitiendo en horario con James, muchos tuvieron que decidir a cuál de estos actos ir. “Could you” y “Trouble” fueron algunas de las canciones que llenaron el escenario que, la neta, les quedó chico para la cantidad de gente que se juntó para verlos y disfrutar su buena vibra y su gran sonido. El indie de TV On The Radio no falló, cantó y encantó con “Wolf Like Me”, “Dancing Choose” y “Staring at the Sun”.

Tunde Adebimpe de TV on The Radio cantando.
Foto: Rafael Amed / Chilango.

Men I Trust

Men I Trust ofreció una de las actuaciones más mágicas del festival. Con su pop electrónico e íntimo, la banda canadiense desplegó un set cargado de atmósferas envolventes y el escenario se convirtió en un espacio de calma dentro de la locura festivalera, donde cada nota parecía flotar y cada canción abría un espacio de introspección. Si nunca los han escuchado: ¡les urge! 

Emmanuelle Proulx de Men I Trust tocando la guitarra en el escenario del CC25.
Foto: Liz Basaldúa / Chilango.

Weezer

“Hola, somos Weezer y somos de California”, dijo amigablemente Rivers Cuomo, vocalista de Weezer que sigue igualito. La banda de Los Ángeles nos dio un show energético y rellenito de nostalgia. Es ese regreso que necesitaba el Corona Capital. Patrick Wilson, Brian Bell y Scott Shriner lo dieron todo, rolotas como “Hash Pipe”, “Beverly Hills”, “Island in the Sun”, temas con los que los millennials rockeros crecimos y que siguen siendo himnos de nuestra generación.

Weezer tocando en el Corona Capital 2025.
Foto: Sarahí Rosas / Chilango.

Jordan Rakei

Puntual, a las 20:00 horas, Jordan Rakei subió al escenario Viva Tent para dar su primer show en México y el Corona Capital. “Midnight Mischief” fue la primera canción en sonar y con la que de inmediato conectó con sus fans. Acompañado de un baterista, una bajista, sus dos sintetizadores y guitarra, el cantante neozelandés hizo un recorrido por su carrera musical -como lo prometió en entrevista con Chilango– y tocó canciones como “Freedom”, “Mad World”, “Borderline” y “Trust”. 

Jordan se disculpó con sus fans por no venir a México antes y prometió regresar muy pronto.

Jordan Rakei tocando el sintetizador en el Corona Capital 2025.
Foto: Karla Peckerman / Chilango.

Shows legendarios cerraron el Corona Capital 2025

Deftones

Deftones desplegó su arsenal de rock alternativo y metal con una fuerza que sacudió el escenario del Corona Capital. Con sus icónicos riffs e intensidad llevaron al público a la cima coreando himnos, saltando y dejando que la música lo arrastrara. Fue un recordatorio contundente de por qué Deftones siguen siendo una fuerza viva e imponente en el ámbito del rock pesado.

Chino Moreno de Deftones cantando en su presentación en el festival CC25.
Foto: Rafael Amed / Chilango.

Cut Copy

Este trío australiano fue la estrella de la carpa Viva Tent, un synth-pop con melodías de sintetizadores pegajosos que obligan a bailar y cantar con ellos. Un montón de globos multicolores volaron sobre el público mientras sonaron sus éxitos “Hearts on Fire” y “Lights and Music”, que fue con las que cerraron este show de baile colectivo.

Cut Copy durante su presentación en el CC25.
Foto: Sarahí Rosas / Chilango.

Linkin Park

Es la primera vez que esta banda toca los escenarios del Corona Capital y lo hizo como headlinner del último día del festival. El nu metal y rap metal que hizo tan famoso su sonido en los años 90 resonó en las nuevas generaciones que les conocieron por videos virales en redes sociales, pero también en los millennials que crecieron cantando sus rolas. 

El show abrió con “Somewhere I Belong”, un potente inicio con las voces de Mike Shinoda y Emily Armstrong, quien desde la muerte de Chester Bennington, ha tomado la dupla vocal y no solo canta las rolas viejitas, sino las que siguen escribiendo la historia de Linkin Park con el disco From Zero, como “Up From the Bottom” y “The Emptiness Machine”.

Dave Farrell (bajo), Joe Hahn (DJ), Brad Delson (guitarra) y Colin Brittain (batería) nos llenaron de recuerdos con esas rolas que les dieron a conocer del álbum Hybrid Theory, como “Papercut” o “In the End” y otras del Meteora como “Somewhere I Belong”, “Faint” y “Numb”, de las más aclamadas de la noche. Un acto repleto de energía para despedir un festival que cumplió una vez más los sueños musicales de miles de personas.

Mike Shinoda de Linkin Park cantando.
Foto: Sarahí Rosas / Chilango.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: