Murió Dan McGrath, guionista y productor de Los Simpson, a los 61 años

El guionista y productor de Los Simpson Dan McGrath murió a los 61 años, en el hospital NYU Langone Hospital de Brooklyn. La noticia llegó al mundo del entretenimiento a través de su hermana, quien se encargó de redactar un comunicado formal y publicarlo en las redes sociales.

“Ayer perdimos a mi increíble hermano Danny. Era un hombre especial, único en su especie. Un hijo, hermano, tío y amigo increíble. Tenemos el corazón destrozado”, expresó. A continuación, la familia pidió que aquellos que desearan hacerle un homenaje a McGrath no compren flores. En su lugar, solicitaron que se hagan donaciones a la escuela secundaria Regis High School de Manhattan, en la que el creador dio sus primeros pasos.

De acuerdo a la información oficial publicada por medios estadounidenses, el fallecimiento del guionista fue repentino, a causa de un derrame cerebral.

Nacido el 20 de julio de 1964 en Brooklyn, Nueva York, McGrath fue una figura clave en la televisión animada de su tiempo. Su carrera comenzó en el prestigioso campus de la Universidad de Harvard, donde participó activamente en la publicación de la sátira estudiantil The Harvard Lampoon. Y ese fue el punto de partida de su verdadera vocación hacia la comedia escrita.

Más tarde, a principios de los ’90, se incorporó al equipo de guionistas de Saturday Night Live, un programa de sketches humorísticos que es un verdadero emblema de la TV cómica estadounidense. Esta experiencia le permitió a McGrath pulir un agudo sentido del humor que luego llevaría al mundo animado.

Posteriormente, trabajó en series como King of the Hill, Mission Hill, The PJs y Gravity Falls, consolidándose como una voz respetada dentro del género. Pero, sin dudas, el momento que marcó su carrera fue su paso por Los Simpson.

Entre las temporadas 4 y 6 de Los Simpson, McGrath se desempeñó como editor de historia, guionista y luego productor, participando en algunos de los capítulos más recordados por los fans de la serie.

Fue responsable -como coautor- de episodios como “El diabólico Bart” y el especial “La casita del horror V”, historias que hoy integran el corazón de la llamada “era dorada” de la serie.

Su trabajo también lo hizo merecedor de un Emmy por “La fobia de Homero”, capítulo que abordó con humor y sensibilidad los prejuicios y la diversidad, y que aún es considerado uno de los más influyentes de la sitcom animada.

McGrath tiene créditos como guionista en 50 capítulos de Los Simpson, que se emitieron de desde 1992 hasta 1994, y produjo 24 episodios desde 1996 hasta 1998.

Para quienes crecieron con Los Simpson y disfrutan hasta el día de hoy de su humor irreverente y a la vez reflexivo, la partida de McGrath significa la pérdida de una voz esencial. Su capacidad para combinar la risa con la crítica social dejó una marca duradera en la televisión.

Hoy, sus aportes siguen resonando en cada capítulo clásico y en las nuevas generaciones que descubren su legado.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: