Tramitar la visa para Estados Unidos será más rápido desde México, pero con una condición: solo si tienes boletos para el Mundial

Quienes compren boletos para los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos tendrán prioridad al tramitar la visa. De acuerdo con Inside FIFA, recientemente, el presidente Donald Trump informó a periodistas que su gobierno implementará un sistema de programación de citas que beneficie a los asistentes al torneo de la FIFA en aquel país. 

La noticia llega tan solo unos días después de que la administración Trump anunciara nuevas directrices que harían prácticamente imposible acceder a la visa estadounidense a personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas. Esta normativa ordena a funcionarios encargados de otorgar la visa considerar inelegibles a personas que no cuenten con los recursos suficientes para cubrir sus propios gastos médicos durante su estancia en el país.

Prioridad al tramitar la visa, solo con boleto para el Mundial

Este nuevo sistema de programación de citas, conocido como FIFA PASS, busca acelerar el tiempo de expedición de citas a solicitantes con boleto para uno o más partidos del torneo. De acuerdo con el Departamento de Estado, los aficionados podrán beneficiarse de citas prioritarias para entrevistas, lo que facilitaría su entrada al país durante el evento.

Quienes hayan adquirido entradas recibirán más información sobre el FIFA PASS a principios del 2026, según un comunicado de la entidad. Marco Rubio, secretario de Estado, informó que se ha añadido 400 funcionarios consulares para hacer frente a la demanda de visados y que el Departamento de Estado continuará examinando a todos los viajeros que soliciten visa. 

Gianni Infantino, presidente la FIFA, aseguró que entre 5 y 10 millones de personas acudirán a los partidos en Estados Unidos. Por su parte, Trump señaló que el torneo dejaría una derrama de 30,000 millones de dólares al país y generaría alrededor de 200,000 empleos.  


Imagen | gianni_infantino en Instagram.

EE.UU. negará visa a adultos mayores y personas con problemas de salud crónicos

Unos días antes de que se anunciara el FIFA PASS, el gobierno de Trump había anunciado nuevas directrices para la expedición de visas. De acuerdo con KFF Halth News, con estas nuevas reglas, aquellas personas que busquen residir en Estados Unidos serían rechazadas si padecen enfermedades como diabetes, cáncer u obesidad y no cuentan con el dinero suficiente para cubrir sus propios gastos médicos. 

Actualmente, todas las personas que soliciten una visa de inmigrante deben pasar por un examen médico obligatorio para detectar enfermedades contagiosas, consumo de drogas o problemas de salud mental. Sin embargo, con las nuevas reglas, también se deben de considerar la enfermedades crónicas. Como señala El Cronista, esto haría casi imposible a personas de edad avanzada acceder al visado, pues con la edad aumentan las probabilidades de tener algún padecimiento crónico.

Documento Visa Americana

El gobierno de Estados Unidos considera que estos solicitantes podrían convertirse en una “carga pública” a causa de sus problemas de salud, por lo que deberán probar que poseen los recursos necesarios para cubrir sus gastos médicos sin requerir ayuda de programas como Medicaid. En este sentido, la normativa también ordena tomar en cuenta la salud de los familiares del solicitante, incluidos los hijos o los padres ancianos.

Sophia Genovese, abogada de la Universidad de Georgetown, dijo a KFF Healt News que las nuevas directrices alientan a los funcionarios de visas y a los médicos que examinan a los solicitantes a especular sobre el costo de la atención médica de los mismos y su capacidad para conseguir empleo. El medio señala que esto contradice el Manual de Asuntos Exteriores del Departamento de Estado, el cual establece que el personal no puede rechazar una solicitud basándose en escenarios hipotéticos.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: