La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires celebró el destacable presente internacional del productor Diego Kolankowsky, en un emotivo acto realizado en el Salón Dorado, que reunió a referentes de la cultura, la política y los medios. El homenaje, impulsado por el legislador Emmanuel Ferrario, tuvo como eje sus recientes triunfos en los Premios Tony 2025.
Y es que en los galardones, que premian lo mejor del teatro de Nueva York, Kolankowsky se llevó varias estatuillas. Maybe Happy Ending -protagonizado por Darren Criss, la estrella de Glee– se consagró como Mejor Musical y Sunset Boulevard obtuvo el premio a la Mejor Reposición de un Musical. Ambas obras producidas por el argentino.
Cabe destacar que, en total, Maybe Happy Ending acumuló nueve estatuillas, mientras que Sunset Boulevard sumó también los reconocimientos a Mejor Actriz Principal y Mejor Diseño de Iluminación.
A los galardones obtenidos en Broadway se agregaba la noticia, conocida apenas días antes, de un nuevo Emmy para Kolankowsky, además de su flamante nominación a los premios Grammy en la categoría Mejor Álbum de Teatro Musical.
En un ambiente repleto y marcado por la emoción, colegas, funcionarios y artistas destacaron el talento del productor, su ascenso internacional y la identidad profundamente porteña que conserva en cada paso.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien destacó la capacidad del productor para trascender fronteras: “Tenés una mirada sensible, una enorme capacidad para construir puentes entre culturas, lenguajes y públicos, y un compromiso con el arte que nos llena de orgullo”, afirmó.
También tomó la palabra la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, quien subrayó la perseverancia del homenajeado: “Diego es la prueba viva de que los sueños, cuando se trabajan con pasión, fe y humildad, pueden trascender cualquier frontera”.
El reconocimiento se fue construyendo a partir de múltiples voces. Gabriel “Puma” Goity aportó uno de los momentos más íntimos al recordar el origen y la cultura del esfuerzo que marcaron la vida del productor: “No, no venimos de abajo, venimos de bien arriba. De familias que nos enseñaron la cultura del trabajo, de dignificar lo que hacemos”. Por su parte, Mauricio Dayub, destacó la proyección internacional de Kolankowsky sin perder la esencia propia: “Pudo jugar en las grandes ligas con la camiseta de su barrio”.
El Salón Dorado vibró especialmente durante el homenaje musical al agasajado, musical dirigido por Lito Vitale. Se trató de un recorrido por piezas de Sunset Boulevard y Maybe Happy Ending interpretadas por Michel Hersch, Lucila Gandolfo, Florencia Otero y Germán “Tripa” Tripel.
La presentación contó con la introducción de Martín Etchevers, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del Grupo Clarín y presidente de ADEPA, quien acompañó a Kolankowsky en sus recientes estrenos en Broadway y expresó el orgullo que sintió al ver las obras.
La ceremonia reunió a figuras del ámbito político, cultural y musical, entre ellas Gabriel Sánchez Zinny, Matías López, Hernán Lombardi, Gabriela Ricardes, Ignacio Baistrocchi, Jorge Telerman, Antonio Aracre y numerosos representantes del Gobierno porteño. También acompañaron artistas como Patricio Sardelli de la banda Airbag, Hilda Lizarazu, Goity, Dayub y el director y guionista Gabriel Nesci, además de una amplia presencia de periodistas.
El cierre llegó con la entrega del diploma de homenaje y un brindis en el salón contiguo, donde familiares, amigos y colegas celebraron junto a Kolankowsky este presente excepcional. Emocionado hasta las lágrimas, el productor agradeció el reconocimiento y destacó a todos los artistas y equipos con los que trabajó.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: