Nayarit se fortalece como potencia turística global

  • Nuevas inversiones, mayor conectividad y reconocimiento internacional consolidan el crecimiento del estado

Nayarit, 18 de noviembre de 2025.— El impulso turístico del estado de Nayarit continúa tomando fuerza con la llegada de inversiones de alto nivel que redefinen el desarrollo hotelero del país. La apertura del hotel “Siari Riviera Nayarit, a Ritz-Carlton Reserve”, confirma la consolidación de la entidad como un destino estratégico para el turismo de lujo y la inversión privada.

Durante la inauguración de este complejo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero remarcó que la confianza empresarial en la entidad se debe al fortalecimiento económico, la estabilidad institucional y el clima de seguridad que hoy respaldan cada proyecto. Señaló que la coordinación entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno está impulsando un crecimiento que genera bienestar y oportunidades para todas las regiones de Nayarit.

Por su parte, el propietario y director general de Thor Urbana Capital, Jaime Fasja, destacó que el desarrollo acelerado del estado se explica por los avances en infraestructura estratégica.

“Nayarit está presente como un referente en la hotelería mundial. Creemos que este es uno de los hoteles más importantes y aparte es punta de lanza en lo que vendrá. Seguiremos invirtiendo en un lugar que se hace realidad debido al esfuerzo del gobernador en infraestructura carretera, infraestructura aeroportuaria, infraestructura que ha hecho que se conecte un estado que hace unos años no estaba de la misma forma conectado, y gracias a eso seguirán llegando mucho más inversiones”, expresó.

El “Siari Riviera Nayarit, a Ritz-Carlton Reserve” se integra desde su apertura como uno de los desarrollos más exclusivos de la región, al ofrecer 91 habitaciones, 34 residencias, cuatro restaurantes de nivel internacional y una de las playas más destacadas de la Riviera Nayarit. Su diseño respeta el entorno natural y las tradiciones locales, fortaleciendo la identidad turística del estado.

Gracias a su clima de confianza y certeza para el sector privado, el estado de Nayarit se posiciona entre los primeros lugares nacionales en inversión turística, lo que impulsa el crecimiento económico con miles de empleos directos e indirectos. De igual forma, la entidad ha reforzado su conectividad mediante obras carreteras, mejoras aeroportuarias y nuevos accesos hacia los principales corredores turísticos, lo que ha elevado su competitividad a nivel internacional.

En la esfera global, Nayarit ha dado un paso histórico al integrarse a la Junta Directiva Mundial de Miembros Afiliados de ONU Turismo para el periodo 2026–2029, además de recibir la distinción “Supportive Partner Destination” durante la 26ª Asamblea General realizada en Riad, Arabia Saudita. Ambos reconocimientos colocan al estado como referente mundial en turismo sostenible, innovador e inclusivo.

Con avances estratégicos y una visión orientada al desarrollo integral, Nayarit continúa proyectándose como un destino de excelencia que combina crecimiento económico, inversión de alto impacto y un modelo turístico que hoy lo distingue en el panorama internacional.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: