
El Gobierno de la Ciudad de México formalizará la ampliación del programa de licencia permanente para todo el año 2026, con una proyección recaudatoria de 1,500 millones de pesos que serán destinados exclusivamente al financiamiento de proyectos de movilidad en la capital.
En conferencia de prensa, el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, detalló que la meta para el próximo año es la expedición de un millón de nuevas licencias permanentes, manteniendo el costo actual de 1,500 pesos, sin incremento para el próximo ejercicio fiscal.
La decisión de ampliar el programa se toma después de que durante 2025 se recaudaran 2,341 millones de pesos por la expedición de 1.3 millones de licencias permanentes, superando en un 60% las proyecciones iniciales y estableciendo un récord histórico en la emisión de permisos de conducir en la ciudad.
Los recursos obtenidos por este concepto se canalizan a un fideicomiso establecido en el Código Fiscal local, que por ley solo puede utilizarse en tres rubros específicos: movilidad no motorizada que incluye la expansión del sistema EcoBici con 600 nuevas estaciones y duplicación de bicicletas; seguridad vial, con la intervención en 116 cruces conflictivos y 66 entornos escolares seguros; y el fortalecimiento del transporte público con la adquisición de 100 autobuses eléctricos para la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (RTP) y creación de circuitos locales.
Te puede interesar
Durante 2025, el programa operó con un tiempo promedio de atención de 18 minutos, que representa una reducción del 40% respecto al procedimiento anterior. El 28% de los trámites se realizaron en formato digital, mientras que el 57% se atendió en módulos de tesorería con horarios extendidos de 9:00 a 21:00 horas, incluidos días festivos.
La extensión del programa para 2026 busca mantener el flujo de recursos para los proyectos de movilidad ya comprometidos, al tiempo que permite a los conductores realizar el trámite sin presión durante todo el año próximo.
“Conforme lo que indica la jefa de gobierno, nosotros estaríamos presentando al Congreso como parte del paquete económico 2026, la ampliación del programa de licencia permanente” dijo el secretario.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: