Harfuch en alerta tras el fracaso del primer operativo en Michoacán para detener la extorsión a limoneros

Este lunes, en punto del mediodía, el estado de Michoacán vivió una jornada violenta que terminó al anochecer luego de que inició un operativo de fuerzas federales y estatales para detener a Ángel Chávez Ponce, alias “el Camaleón”, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Se trata de la primera de una serie de detenciones de generadores de violencia en el estado luego del escandaloso asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el saldo no fue positivo para el Gabinete de Seguridad que dirige el secretario Omar García Harfuch ante la implementación del Plan Michoacán que cuenta una semana y suma 12 detenciones.

En las acciones de seguridad murieron dos personas, se registraron narcobloqueos y hubo violencia de hombres fuertemente armados en al menos 16 municipios del estado, y se coordinaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

Chávez Ponce inició su vida criminal con el grupo de Los Viagras y en Pueblos Unidos (brazo armado de Los Caballeros Templarios, derivado de La Familia Michoacana). Fue detenido en 2024 por el homicidio de la comisaria de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, pero recuperó su libertad. Ahora, se le considera un socio clave de Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho.

Versiones en Palacio Nacional que trascendieron entre la prensa de la Mañanera apuntan a esfuerzos para llevar ante la justicia a los responsables del homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero de Apatzingán. Otro hecho violento que cimbró al país antes del asesinato de Carlos Manzo.

Escala la violencia en Michoacán tras operativo federal

El pasado 21 de octubre fue detenido Rigoberto López Mendoza, conocido como “Plátano”, acusado de ser el autor material del homicidio de Bernardo Bravo. Fue identificado como uno de los cabecillas criminales de Los Blancos de Troya, a cargo del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán y operador del Cártel Jalisco.

De ahí que se desplegara toda una operación terrestre y aérea en el cerro de La Cantera, municipio de Salvador Escalante, bastión del Camaleón, también identificado por las autoridades de seguridad como responsable de extorsiones y narcotráfico.

Además, la violencia se produjo a horas de que asumiera un nuevo secretario de seguridad pública en Michoacán. Se trata de José Antonio Cruz, un exmiembro de la fiscalía local y exdirectivo de la Guardia Nacional, quien sustituyó a Juan Carlos Oseguera en el cargo.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: