El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) ha establecido una significativa alianza con Don Bosco Sobre Ruedas, una asociación civil, con el objetivo de expandir las oportunidades de capacitación.
Este convenio, formalizado para acercar programas de formación a comunidades con acceso limitado a la educación técnica, busca fortalecer el desarrollo social y el capital humano en Jalisco. El acuerdo surge de la convicción de que la formación laboral es una herramienta vital para transformar vidas y generar nuevas posibilidades para los ciudadanos.
La firma protocolaria del convenio contó con la participación de Aldo Alan Chavarría Montiel, director general y representante legal de la asociación, y Janette Alejandra Arauz Murillo, responsable de Procuración de Fondos. Ambos destacaron la relevancia de esta unión de capacidades institucionales para beneficiar a la población en situación de vulnerabilidad en el estado.
Esta colaboración se alinea con la visión del Gobernador Pablo Lemus Navarro, quien ha impulsado políticas enfocadas en la movilidad social a través de la educación, así como con las directrices del Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, para fomentar alianzas estratégicas que amplíen las opciones formativas disponibles.
El convenio contempla la implementación de capacitación técnica y laboral dirigida a sectores que tradicionalmente han tenido un acceso restringido a la formación especializada. Además, incluye el desarrollo de cursos diseñados para mejorar la productividad, facilitar la inserción en el mercado laboral y promover el emprendimiento entre los participantes.
Un componente clave del acuerdo es el impulso de habilidades para la vida, que buscan fomentar la autonomía personal y la participación activa en la comunidad. Asimismo, esta alianza expandirá el alcance de la labor social y preventiva que Don Bosco Sobre Ruedas ya realiza en diversas comunidades jaliscienses.
La suma de esfuerzos entre ambas instituciones generará múltiples beneficios. Permite ofrecer oportunidades de capacitación gratuitas o de bajo costo para jóvenes y adultos, contribuyendo a la reducción de las brechas de desigualdad al llevar programas formativos a zonas de atención prioritaria. Además, busca fortalecer las competencias laborales en sintonía con las demandas actuales del sector productivo. Este trabajo conjunto impulsará la empleabilidad y el autoempleo a través de cursos prácticos y certificaciones reconocidas, proyectando un impacto social significativo al combinar la visión humanista de la asociación con la experiencia técnica y operativa del IDEFT.
Impacto social y ampliación de oportunidades en Jalisco
La materialización de este acuerdo se traduce en la apertura de caminos para miles de jaliscienses que buscan mejorar su calidad de vida a través de la educación. El IDEFT aporta su infraestructura y metodología educativa, mientras que Don Bosco Sobre Ruedas contribuye con su conocimiento profundo de las comunidades y su capacidad de movilización.
Este modelo de colaboración asegura que los programas de formación no solo sean accesibles, sino también relevantes y adaptados a las necesidades específicas de cada región y de sus habitantes. La capacitación se convierte así en un catalizador para el desarrollo personal y colectivo, permitiendo a los individuos adquirir nuevas destrezas que les abran puertas en el ámbito laboral y emprendedor.

Durante el acto protocolario de la firma, también estuvieron presentes Cecilia Carreón Chávez, directora de planteles del IDEFT; Adán Francisco Medina, director del plantel Tlajomulco, y Erick Brandon Palacios, responsable de Vinculación incluyente. Su participación subraya el compromiso institucional con la implementación y seguimiento de este importante acuerdo.
Con esta alianza, el IDEFT reafirma su dedicación a la capacitación como un motor fundamental del bienestar social y a la creación de alianzas estratégicas que realmente transforman comunidades, ampliando las oportunidades de desarrollo para todos los habitantes de Jalisco. Se espera que los primeros cursos y programas comiencen a implementarse en los próximos meses, beneficiando a un amplio número de personas en todo el estado.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: