
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció este martes el inicio de los trabajos de conservación de la carpeta asfáltica en la carretera libre Guadalajara–Tepic, específicamente en el tramo que va del entronque Ameca a Tequila, y ante lo cual, alertó a la ciudadanía para que conduzca con precaución para evitar percances viales.
La obra, señaló la dependencia federal mediante un comunicado, comenzará mañana miércoles y forma parte del programa federal de mantenimiento “que busca mejorar las condiciones de una de las vías más importantes para la conexión entre Jalisco y Nayarit”.
Te recomendamos: Secretaría de Transporte: Empadronamiento de Grúas en Jalisco va al 90 por ciento
La dependencia informó que estas acciones contemplan la intervención de diversos puntos donde se requiere rehabilitación periódica, iniciando en el sentido hacia Tepic, a la altura del kilómetro 25+500, en la zona del entronque Ameca. La obra se desarrollará de manera escalonada para permitir el paso de vehículos y reducir afectaciones para quienes circulan diariamente por esta vía federal, dijo en el comunicado.
La SICT detalló que para estas labores se utilizará el tren de pavimentación puesto a disposición de las y los jaliscienses por el Gobierno de México a la Entidad, herramienta destinada a agilizar y optimizar los procesos de reconstrucción y conservación de tramos carreteros. Con su uso, se busca avanzar con mayor eficiencia en los puntos donde la superficie de rodamiento presenta desgaste o requiere intervención por seguridad vial.
Como parte de la programación de obra, refirió, se dejará abierto un carril en los tramos intervenidos para mantener el flujo vehicular, medida permitirá disminuir afectaciones a quienes utilizan la carretera para conectar distintos puntos del estado y para el tránsito interestatal entre Jalisco y Nayarit.
Lee también: Investigan a dos policías por agresiones a periodistas en marcha de Generación Z
“En el tramo carretero que será intervenido, se dejará abierto un carril para dar paso a la circulación vehicular y afectar lo menos posible a las y los usuarios de esta importante vía que comunica al Estado de Jalisco con Nayarit”, explicó.
Las labores de reconstrucción se desarrollarán en los tramos aislados que lo requieran, entre los kilómetros 25+500 y 55+000, en ambos sentidos de circulación. La intervención abarcará zonas con desgaste notable para mejorar la seguridad y funcionalidad del corredor carretero y se espera que concluya antes de que termine este 2025.
Por último, la dependencia federal recomendó a las personas usuarias considerar más tiempo en sus traslados mientras se realizan los trabajos, con el fin de evitar retrasos durante la circulación por los tramos con obra activa.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: