Baja California coordina atracción de inversiones para 2026

La Secretaría de Economía e Innovación de Baja California (SEI) informó que la comitiva del estado realizó diversas gestiones durante el Road Show 2025, desarrollado del 10 al 14 de noviembre. 

El subsecretario de Gestión de Inversión del estado, Rodolfo Andrade Pelayo, señaló que la delegación sostuvo más de cuarenta reuniones con embajadas, cámaras binacionales, organismos internacionales y corporativos.

Durante estos encuentros se presentaron capacidades del estado en sectores como aeroespacial, semiconductores y dispositivos médicos, además de propuestas de colaboración para misiones comerciales, visitas exploratorias y acciones de coordinación para 2026.

La delegación estuvo integrada por representantes del sector público y organismos empresariales vinculados a la promoción económica mediante la alianza ProBaja. Participaron por la SEI Hortencia Medellín Acosta, directora de Inversión e Integración Productiva, y el promotor Marco Aurelio Carrasco Bustos. También asistieron representantes de las Comisiones de Promoción de Ensenada, Mexicali y Tijuana, así como la directora de Negocios Internacionales de la “San Diego Regional Chamber of Commerce”.

En las reuniones con representantes de Canadá, Reino Unido, Suiza, Japón, Corea, Francia, Bélgica, Países Bajos, China, Irlanda y Nueva Zelanda se expusieron características del ecosistema económico del estado y se identificaron áreas de interés para inversión y cooperación técnica.

Como parte de la planeación para 2026, se trabajó en agendas relacionadas con la participación en el “Farnborough International Airshow”, el vínculo con empresas suizas del sector de dispositivos médicos en el marco de MD&M West, reuniones con compañías japonesas y canadienses, y visitas empresariales derivadas de la agenda con Québec y organismos europeos.

La comitiva abordó temas vinculados con la proveeduría regional en los sectores aeroespacial, automotriz y de dispositivos médicos, así como la preparación de acercamientos con Nissan para identificar posibles espacios de colaboración antes de que concluya 2025.

De acuerdo con información local, durante las visitas corporativas a Becton Dickinson (BD) y Bimbo se revisaron proyectos en curso, avances operativos y requerimientos relacionados con talento especializado.

La SEI informó que dará seguimiento a los compromisos establecidos en estas reuniones y a las inversiones que operan en la entidad, con el fin de mantener la comunicación con empresas instaladas en el estado y avanzar en la agenda internacional.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: