Volvo acelerará exportaciones desde México en 2026

El 2026 será un año clave para la empresa sueca Volvo y para el segundo semestre prepara el inicio de producción en su planta de Nuevo León, que complementará la demanda de tractocamiones en Estados Unidos; además, comenzará a exportar autobuses a Europa desde su fábrica en el Estado de México, adelantó Rafael Kisel, presidente de Volvo Group México.

Volvo camiones ya cuenta con una huella industrial en Estados Unidos, se encuentran las dos principales plantas en Virginia y Pensilvania, bajo la marca Volvo y Mack, pero la demanda no ha sido suficiente y la producción de México se dirigirá a ese mercado, aun con el impacto arancelario que se estima se menor. La empresa sueca no toma decisiones de inversión de periodos de cinco años, sino a largo plazo, para 20 o 30 años, donde México se ha convertido en el segundo mercado más importante de Latinoamérica para el segmento de camiones, “vemos al mercado mexicano con mucho interés y por eso estamos haciendo presentación de camiones… México se está volviendo para el Grupo, por el mercado que es y por las inversiones que estamos haciendo, tenemos dos plantas industriales. Es un país muy importante”, aseguró el presidente de Grupo Volvo México a El Economista.

Precisó que debido a la menor demanda que tiene el mercado mexicano en la venta de autobuses, la compañía optó por colocar ese inventario a Europa, con la “gran calidad” exigida por la normatividad sueca.

Abundó que la exportación de Volvo Tultitlán se concentra en cinco mercados principales en Europa, aunque no precisó los países. Volvo Buses exporta hacia EU, pero los envíos han caído 82% de enero a octubre del 2025.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: