
China comunicó este miércoles a Japón que prohibirá todas las importaciones de marisco japonés, según medios, una decisión que ocurre en medio de una escalada de la disputa diplomática entre las dos principales economías de Asia.
Las tensiones entre ambos países se dispararon después de que la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, dijera este mes que un ataque chino a Taiwán que amenazara la supervivencia de Japón podría desencadenar una respuesta militar.
Te puede interesar
China le ha exigido que se retracte de sus declaraciones y ha instado a sus ciudadanos a no viajar a Japón, lo que ha provocado cancelaciones masivas que podrían asestar un duro golpe a la cuarta economía mundial.
El nuevo contratiempo para Japón se produce después de que Pekín suavizara parcialmente hace unos meses las restricciones impuestas a los productos del mar japoneses debido a la decisión de Tokio de liberar las aguas residuales tratadas de su central nuclear de Fukushima en 2023.
China ha comunicado a Japón que la reimposición de la prohibición se debía a la necesidad de seguir supervisando el vertido de agua, informó la agencia de noticias Kyodo basándose en fuentes.
Te puede interesar
El Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas de China no respondieron de inmediato a las peticiones de Reuters. Los representantes del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón no estuvieron disponibles para hacer comentarios.
Ante la oleada de respuestas vitriólicas dirigidas a Takaichi por parte de un diplomático chino en Japón y de los medios estatales chinos, Japón advirtió el lunes a sus ciudadanos en China que aumentaran las precauciones de seguridad y evitaran los lugares concurridos.
Tokio ha afirmado que las declaraciones de Takaichi en el Parlamento están en consonancia con la postura del Gobierno, lo que sugiere que no hay ningún avance inminente.
China amenaza con más medidas tras comentarios de Takaichi sobre Taiwán
China dijo este miércoles que “no tendrá más remedio que tomar nuevas medidas” si Japón no se retracta de sus “comentarios erróneos” y adopta medidas concretas para “salvaguardar los cimientos políticos” de los lazos bilaterales.
Los comentarios de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre Taiwán han “dañado fundamentalmente” la base política de las relaciones chino-japonesas, dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en una rueda de prensa regular.
Si Japón se niega a retractarse y sigue “cometiendo errores”, China tomará medidas “severas y decididas” y Japón asumirá las consecuencias, dijo Mao Ning.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: