
En días recientes, se dio a conocer que la propuesta legislativa de topar la jornada laboral a 40 horas en la Ley Federal del Trabajo sería enviada al Honorable Congreso de la Unión para ser discutida el día de mañana, 20 de noviembre, pero, ¿qué pasaría con esta iniciativa si no se discute en 2025? Te daremos la respuesta de especialistas sobre este asunto que tanto importa a las y los trabajadores de México.
El pasado 1 de mayo de este 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, anunciaron el inicio de las mesas de trabajo para reducir la jornada laboral a 40 horas en México.
El titular de la Secretaría del Trabajo presentó así el inicio de las negociaciones para la reforma laboral: “Me entusiasma anunciar que, por instrucciones de nuestra Presidenta, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar, a más tardar, en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales.”
Por su parte, la Mandataria compartió que, como otras reformas importantes en materia laboral que se han llevado a cabo en México en esta y la pasada administración, se han hecho por consenso de los empleadores, las empleadoras y sus representaciones.
Lee también: Detienen en Puerto Vallarta a policías que habrían facilitado escape de reo
De acuerdo con fuentes cercanas a las y los funcionarios involucrados en la propuesta de reforma, esta será presentada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social el 20 de noviembre. Se espera que la reforma pueda aprobarse en el Honorable Congreso de la Unión antes de finalizar 2025, anticipando una discusión rápida en la Cámara de Diputados.
¿Qué pasa si la jornada laboral de 40 horas no se discute en el HCU?
Si la propuesta de reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas no es discutida en lo que queda de este 2025, el tema se retomaría hasta el siguiente periodo ordinario de sesiones de las y los legisladores, el cual dará inicio hasta el 1 de febrero de 2026.
De ser aplazado el asunto, la posible aprobación y entrada en vigor de la reforma se retrasaría hasta mediados del 2026. Cabe decir que el propio secretario del Trabajo adelantó que la implementación de las 40 horas, sería gradual y terminaría de entrar en vigor hasta 2030.
Te recomendamos: Bloqueos y cierres carreteros en México | EN VIVO | 19 de noviembre de 2025
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: