Clases de cumbia GRATIS en la CDMX: cuándo y dónde tomarlas

Si no sabes bailar o sientes que sólo estás sacando los pasos permitidos, no te puedes perder la oportunidad de tomar clases gratis de cumbia en la CDMX para que no te quedes sentado en las fiestas.

Un experto te guiará en el camino de uno de los ritmos favoritos para bailar, además, si asistes, podrás obtener un beneficio exclusivo para que disfrutes de la obra de teatro La Cumbia del Pantano, así que presta atención porque te contamos todos los detalles.

¿De qué trata la obra de teatro La Cumbia del Pantano?

La Compañía Nacional de Teatro deI Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se encuentra de estreno con la obra La Cumbia del Pantano, una puesta en escena escrita y dirigida por Aurora Cano.

La puesta en escena incluye diversas cumbias emblemáticas, entre las cuales destacan:

  • “Entrega de amor”
  • “La cumbia del ferrocarril”
  • “El paso del gigante”
  • “El amor de mi vida”
La Compañía Nacional de Teatro presenta La Cumbia del Pantano con elenco de primer nivel y música en vivo. Foto: Cuartoscuro

La historia trata sobre los habitantes de un pantano, un lugar húmedo y lleno de lodo, pero que sus residentes no pierden la esperanza de que mejore.

En la obra se plantea el problema en común entre una administradora, una pareja de policías y un grupo de activistas: recuperar la claridad del agua.

Julieta Egurrola y Daniel Giménez Cacho actúan durante el estreno de la obra
Julieta Egurrola y Daniel Giménez Cacho actúan durante el estreno de la obra “La cumbia del pantano”, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Foto: Cuartoscuro

Mediante la cumbia, el baile y la comedia, los y las habitantes del pantano invitan al público a ver su intimidad, pero poniendo sobre la mesa temas que invitan a la reflexión con música en vivo por Sebastián Espinosa Carrasco, Elvira Marzal y Yurief Nieves, ejecutantes residentes de la CNT.

En La Cumbia del Pantano participan: Julieta Egurrola, Daniel Giménez Cacho, Rodolfo Guerrero, Pedro Martínez Arredondo, Adriana Reséndiz, Armando Comonfort, Mireya González, Ana Karen Peraza, Shadé Ríos, Fernando Sakanassi, Iván Zambrano, Salvador Carmona y Omar Silva.

¿Dónde serán las clases gratis de cumbia?

Con motivo del estreno de La Cumbia del Pantano, los viernes habrá clases gratis de cumbia en el lobby del Teatro del Bosque Julio Castillo, ubicado a un costado del Lunario del Auditorio Nacional.

Las clases serán los viernes 21 y 28 de noviembre y el viernes 5 de diciembre de 17:00 a 18:00 horas, pero la mejor noticia es que a quienes asistan tendrán un 50% de descuento en la compra directa en taquilla para ver La Cumbia del Pantano.

Los boletos para ver esta puesta en escena cuestan $150 y $45 los jueves, maestros y estudiantes tienen el 50% de descuento, mientras que personas con credencial INAPAM cuentan con el 75% de descuento.

Así que recuerda que la temporada se llevará a cabo hasta el 14 de diciembre, jueves a domingo a las 19:00 horas.

¿Cómo llegar al Teatro Julio Castillo?

Recuerda que el Teatro Julio Castillo se encuentra atrás del Auditorio Nacional y llegar es muy fácil.

Si llegas en Metro, la estación más cercana es Auditorio (línea 7), aunque también puedes llegar en Metrobús, sólo deberás bajarte en la estación del mismo nombre y caminar con dirección al Coloso de Reforma.

Si llevas auto es recomendable llegar con anticipación, pues el estacionamiento es limitado y con tu boleto podrás acceder una hora antes de la función.

Quienes participen en las clases podrán obtener un 50% de descuento en taquilla para ver La Cumbia del Pantano.
Ana Karen Peraza y Julieta Egurrola actuan durante el estreno de la obra “La cumbia del pantano”, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Foto: Edgar Negrete Lira / Cuartoscuro.

No te pierdas esta oportunidad de sacar los prohibidos y aprender nuevas vueltas antes de disfrutar de una divertida obra de teatro que además, tendrá lo mejor de la cumbia y el talento de la Compañía Nacional de Teatro.

Clases de cumbia gratis
  • ¿Cuándo? Los viernes 14, 21 y 28 de noviembre y el viernes 5 de diciembre de 17:00 a 18:00 horas
  • ¿Dónde? Lobby del Teatro Julio Castillo (Paseo de la Reforma y, P.º Campo Marte, Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo)
  • ¿Costo? Gratis

Conciertos sinfónicos navideños
  • ¿Cuándo? 5  de diciembre (19:30 horas) y 14 de diciembre (18:00 horas)
  • ¿Dónde? Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periferico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan) y Gran Recinto Benito Juárez (Las Margaritas, Tlalnepantla, Edomex)
  • ¿Costo? Desde $249 hasta $799

School of Rock en CDMX
  • ¿Cuándo? 22 y 29 de noviembre, y 6, 13 y 20 de diciembre
  • ¿Horarios? 11:00 y 13:30 h
  • ¿Dónde? Centro Cultural Teatro 2 (Avenida Cuauhtémoc 19, Roma Norte, Cuauhtémoc)
  • ¿Costo? De $770 a $3,416

Festival de Jazz de Polanco
  • ¿Cuándo? 6 y 7 de diciembre
  • ¿Dónde? Teatro Angela Peralta (Aristóteles, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, CDMX)
  • ¿Costo? De $600 a $1,200

Festival Artesanal de Café y Chocolate
  • ¿Cuándo? 13 y 14 de diciembre, de 10:00 a 19:00 horas
  • ¿Dónde? Jalapa 38, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX.
  • ¿Costo? Entrada libre

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: