
El Poder del Consumidor presentó una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para solicitar medidas precautorias que suspendan y cancelen las Caravanas Navideñas Coca-Cola en todo el país, al asegurar que estos desfiles violan el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad por incluir imágenes y elementos dirigidos a menores para promover productos con sellos de advertencia.
De acuerdo con la denuncia, que fue presentada ayer, la normativa vigente en la materia prohíbe que cualquier producto con sellos o leyendas de advertencia utilice personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades o mascotas en su publicidad.
LEE: ¡Peso mexicano DESPIERTA! Así cotiza frente al dólar HOY miércoles
Por este motivo, bajo el argumento de que en los desfiles de Coca-Cola se promueven sus bebidas con altos niveles de azúcar junto a Santa Claus, osos polares, árboles de Navidad y otras animaciones dirigidas directamente a la niñez, el Poder del Consumidor asegura que deberían suspenderse.
Estrategia publicitaria disfrazada de desfile navideño familiar
“Las Caravanas de Coca-Cola se presentan en México como un espectáculo navideño de grandes dimensiones con los desfiles de camiones iluminados, juegos interactivos, personajes animados y mascotas navideñas que recorren las calles de las principales ciudades del país mostrado su logo, su marca y sus productos.
“Aunque se disfrazan de ser un desfile navideño familiar, detrás de esta fachada, se despliega la estrategia publicitaria más penetrante, agresiva y bien orquestada, apropiándose y capturando la festividad para lograr un mayor consumo de sus productos, especialmente en niñas, niños y adolescentes”, señaló la ONG en un comunicado.
Agregó que estudios recientes demuestran tres efectos principales de estas caravanas: el primero es una penetración publicitaria máxima al capturar festividades y símbolos; luego, la creación de un vínculo emocional que asocia la marca con valores positivos y pertenencia social y la normalización de la marca al colaborar con gobiernos e instituciones, lo que genera una falsa percepción de aprobación oficial.
Te puede interesar: Luisa Alcalde exhibe contrato entre impulsor de la marcha Generación Z y el PAN
“Las autoridades son quienes deben proteger los derechos y hacer cumplir la ley. (…) De acuerdo con el artículo 24 Bis del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, está prohibido utilizar elementos como Santa Claus o animaciones en cualquier producto con sellos o leyendas de advertencia”.
“Por esta razón presentamos una denuncia ante la Cofepris, solicitando medidas precautorias para que cancele las caravanas navideñas por violentar la regulación”, informó Javier Zúñiga, abogado del Poder del Consumidor y recordó que, desde 2023, han pedido a distintas autoridades la suspensión de los desfiles sin que exista respuesta.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: