Qué son la dislexia y déficit de atención, enfermedades con las que nació Fátima Bosch


A lo largo de su trayectoria como Miss Universo México, Fátima Bosch ha llamado la atención del público por su imponente presencia, respuestas acertadas y, claro, por su actuar frente al maltrato que experimentó a manos de un organizador del certamen.

Sin embargo, previo a su camino por la corona más codiciada del mundo, Bosch, de tan solo 25 años, compartió algunas de las luchas internas que ha tenido que lidiar para poder llegar al lugar en donde está. Dentro de estas complicaciones se encuentra su diagnóstico temprano de neurodivergencias como el TDAH y la dislexia.

Te puede interesar: Así fueron las pasarelas de Fátima Bosch durante la semifinal de Miss Universo (VIDEO)

Durante sus múltiples eventos como Miss México, Fátima relató su niñez y proceso como una persona que día a día se enfrenta a condiciones mentales diferentes a las del resto, y cómo, más allá de ser un limitante para su carrera, la ayudó a impulsarse a sí misma y perseguir sus sueños.

“Fue una situación muy difícil para mí, y tristemente los niños que nacen con una condición neurodivergente no reciben apoyo en la escuela ni se implementan los sistemas necesarios para desarrollar las habilidades que estos niños tienen”, aseguró la candidata.

La concursante compartió cómo el TDAH y la dislexia marcaron su camino hacia la corona más codiciada del mundo. INSTAGRAM/@fatimaboschfdz
La concursante compartió cómo el TDAH y la dislexia marcaron su camino hacia la corona más codiciada del mundo. INSTAGRAM/@fatimaboschfdz

¿Qué es el TDAH?

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad, más conocido como TDAH, es un trastorno del neurodesarrollo usualmente diagnosticado desde la niñez que, pese a que existen muchos tipos, se caracteriza por provocar problemas para prestar atención, controlar las conductas impulsivas y por volver a las personas demasiado activas.

Esto deriva en ciertas conductas que pueden causarles problemas mayores en el trabajo, la escuela o cualquier ambiente social, debido a que muchos de sus síntomas complican la interacción y el cumplimiento de las actividades diarias.

Síntomas del TDAH:

  • Problemas para realizar actividades tranquilas.
  • Estar en constante movimiento.
  • Hablar mucho más de lo normal.
  • Dar respuestas bruscas antes de que se completen las preguntas.
  • Problemas para esperar su turno.
  • Interrumpir a los demás durante conversaciones o juegos.
  • No fijarse en detalles o cometer errores por descuido.
  • Problemas para concentrarse en actividades de juego o tareas laborales.
  • No parecen escuchar cuando se les habla directamente.
  • Evitan tareas que requieren largos períodos de esfuerzo mental.

¿Qué es la dislexia?

Por su parte, la dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico que se distingue por complicaciones en el reconocimiento preciso y fluido de las palabras escritas, déficit en la decodificación lectora y en la escritura.

Esto vuelve mucho más desafiantes las actividades académicas, de comprensión lectora o de aprendizaje, ya que la dislexia es consecuencia de diferencias individuales en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje.

Síntomas de la dislexia:

  • Inversión de letras, sílabas y/o palabras.
  • Dificultad en la discriminación de derecha e izquierda.
  • Escritura en espejo.
  • Dificultades de planificación.
  • Confusión en el orden de las letras dentro de una palabra.
  • Cambio de letras con trazos similares.
  • Sustitución de una palabra por otra que empieza con la misma letra.
  • Trabaja con lentitud.
  • Dificultad en la pronunciación de palabras, invierte o sustituye sílabas.
  • Al leer rectifica, silabea y/o pierde la línea.

También puedes leer: Quién es el diseñador del traje que usará Fatima Bosch en la final de Miss Universo 2025

No obstante, aunque la dislexia no se elimina, es tratable y, en la mayoría de los casos, con buena orientación y terapia los resultados pueden ser casi imperceptibles para el resto de las personas.

El caso de Fátima Bosch demuestra que las neurodivergencias no son un impedimento para alcanzar grandes metas. Su ejemplo inspira a que, con apoyo, esfuerzo y determinación, las personas con TDAH, dislexia o cualquier diferencia cognitiva pueden superar obstáculos y cumplir sus sueños, dejando un mensaje de resiliencia y empoderamiento para todos.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *  

XP

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: