Los Game Awards regresan este 2025 con una lista de nominados que viene más fuerte que en años recientes.
Para el mundo gamer, estos premios son prácticamente los “Oscar” de los videojuegos, un espacio en donde se reconoce el trabajo de desarrolladores, estudios, actores de voz y creadores que dieron forma a los títulos que jugamos durante el año.
Aunque el gran momento siempre es elegir al “Juego del Año”, los premios también sirven para entender hacia dónde va la industria, qué tendencias están creciendo, qué géneros sorprendieron y qué juegos ya están dejando huella en toda una generación.
The Game Awards 2025: categorías principales
Este año, la conversación se la llevaron los nominados más grandes: Game of the Year, Mejor Dirección, Mejor Narrativa, Mejor Dirección de Arte, Mejor Banda Sonora, Mejor Actuación, entre otras.
Las categorías principales siempre son las más comentadas porque representan a los títulos más influyentes del año, los que movieron a la comunidad y generaron conversación global. También son las que definen el tono de la ceremonia, ya que suelen marcar tendencias para el siguiente año.
(Alberto E. Rodriguez/Getty Images)
Premios especiales y nominaciones únicas
Además de las categorías centrales, los Game Awards suelen incluir menciones que celebran el talento emergente o proyectos con propuestas diferentes. Entre ellas:
– Mejor debut de un estudio independiente Juegos de impacto, que premia títulos con mensajes sociales o narrativas emotivas.
– Mejor comunidad o mejor soporte para reconocer a los estudios que hacen crecer su base de jugadores de forma activa.
– Mejor juego adaptado, cuando una historia salta del cine, anime o cómic al videojuego.
Estas categorías funcionan como una ventana para descubrir proyectos nuevos o creativos que quizá no son masivos, pero sí representan innovación o impacto cultural.
(Anna Webber/Getty Images for Prime Video)
The Game Awards 2025: Cómo y cuándo se entregarán los premios
La ceremonia de los Game Awards 2025 se llevará a cabo el 11 diciembre de 2025 desde el Peacock Theater de Los Ángeles (antes Microsoft Theater).
Como cada año, el evento podrá verse en vivo y gratis a través de YouTube, Twitch, TikTok y redes oficiales. Una parte importante del show es que el público también vota, combinando su participación con la de un jurado profesional internacional.
Esto hace que algunos premios tengan resultados sorprendentes, sobre todo en categorías populares como “Mejor Multijugador” o “Juego Móvil”.
Además de los premios, la gala siempre incluye anuncios exclusivos, tráilers de próximos lanzamientos y revelaciones sorpresa que suelen ser tendencia global minutos después de que aparecen en pantalla.
(Kevin Winter/Getty Images)
Datos curiosos sobre The Game Awards
El trofeo de los Game Awards fue diseñado por WETA Workshop, el mismo estudio detrás de The Lord of the Rings.
Cada año, la ceremonia reúne a más de 30 millones de espectadores alrededor del mundo y, según su creador Geoff Keighley, no es solo una entrega de premios, sino “una celebración del futuro del entretenimiento”.
A lo largo de varias ediciones, incluso juegos independientes han logrado vencer a producciones millonarias, recordando a la industria que el talento, la creatividad y la innovación no siempre dependen del presupuesto.
(JC Olivera/Getty Images)
Todos los nominados a The Game Awards 2025:
Juego del año Clair Obscur: Expedition 33 Sandfall Interactive — 12 nominaciones
El estudio francés Sandfall Interactive pasó de ser una revelación indie a dominar la edición 2025 con el juego más nominado en la historia de los premios. Con 12 menciones en categorías como Juego del Año, Dirección, Narrativa y Arte, el proyecto se volvió el gran protagonista de la ceremonia. Para muchos, Sandfall es el “nuevo Larian”, esos estudios que llegan sin una maquinaria triple A detrás, pero con una propuesta visual y narrativa tan sólida que conquista a toda la industria.
(Instagram @dban_)
Death Stranding 2: On the Beach Kojima Productions — 7 nominaciones
Hideo Kojima vuelve a poner su sello en la escena con Kojima Productions, un estudio que ya es sinónimo de autoría y riesgo creativo. La secuela de Death Stranding aparece en prácticamente todas las categorías grandes: GOTY, Dirección, Narrativa, Arte y Música. Su presencia no solo reafirma el impacto del juego, sino la capacidad de Kojima de volver a marcar conversación cada vez que lanza algo.
(Instagram @sucumba.games)
Ghost of Yōtei Sucker Punch Productions — 7 nominaciones
Después del éxito de Ghost of Tsushima, el equipo de Sucker Punch tenía expectativas altísimas encima… y las superó. Ghost of Yōtei compite hombro a hombro con los gigantes del año gracias a su trabajo visual, su diseño narrativo y su apartado sonoro. Es uno de los títulos que más repiten en categorías clave y uno de los favoritos del público.
(Instagram @konsolum)
Hades II Supergiant Games — 6 nominaciones
El estudio independiente más querido de la última década, Supergiant Games, regresó con una secuela que volvió a romper esquemas. Hades II no solo aparece en categorías artísticas como Dirección de Arte y Banda Sonora; también sorprende en Juego del Año y Mejor Juego de Acción.
Para muchos, es la prueba de que un estudio indie puede competir de tú a tú con producciones multimillonarias.
(Instagram @colin_ryan)
Hollow Knight: Silksong Team Cherry — 5 nominaciones
Después de años de espera, Team Cherry por fin presentó Silksong y su debut en los premios fue enorme. Está nominado en categorías como GOTY, Arte, Música y Acción/Aventura. La atención es doble: por un lado la calidad del juego y, por otro, el impacto cultural que tuvo su primer título. Su presencia entre los más nominados confirma que sigue siendo uno de los juegos más influyentes de la comunidad.
(Instagram @ps4catalogks)
Split Fiction Unauthorized Media / Annapurna Interactive — 4 nominaciones
Unauthorized Media es un estudio pequeño, pero tener a Annapurna Interactive detrás casi siempre es garantía de narrativa fuerte. Split Fiction destaca en Dirección, Narrativa, Acción/Aventura y varias menciones técnicas. No es un título masivo, pero sí uno que ha conquistado a la crítica especializada.
(Instagram @smythstoysgaming )
Battlefield 6 DICE / Electronic Arts — 3 nominaciones
El gigante sueco DICE, junto a EA, regresa con un Battlefield que vuelve a ser fuerte en lo técnico. Aunque no compite por Juego del Año, sí aparece en categorías importantes como Diseño de Audio y Mejor Juego de Acción. Es un título que sigue siendo referente en producción técnica dentro del género.
(Instagram @tweaktown )
Kingdom Come: Deliverance II Warhorse Studios — 3 nominaciones
El estudio europeo Warhorse Studios logró entrar en categorías muy pesadas como Juego del Año y Mejor Narrativa. La secuela sorprendió por su realismo y su forma de retratar mundos históricos sin caer en clichés es uno de los RPG más serios del año.
(Instagram @gameshub.ru)
Silent Hill f — NeoBards Entertainment / Konami 3 nominaciones
Konami, en colaboración con NeoBards, revivió la franquicia con un estilo completamente nuevo que llamó la atención de inmediato. Silent Hill destacó en Narrativa, Audio y Terror. Su inclusión entre los títulos más nominados demuestra que la saga todavía puede reinventarse y competir con los favoritos modernos.
(Instagram @silenthilltheotherside)
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: