
El miércoles fue otro día de terror para el bitcoin, que cayó cerca de 5%, después de recuperarse ligeramente el martes, ya que los inversionistas han evitado los activos de riesgo, sumado a la incertidumbre sobre si la Reserva Federal (Fed) recortará la tasa de interés el próximo mes.
El bitcoin llegó a cotizar en 88,616 dólares por unidad, una caída de 4.68%, de acuerdo con información de Investing; incluso, mientras las acciones en Wall Street cerraron la jornada con ganancias. Sin embargo, por la tarde la criptodivisa se recuperó y se ubicó en 90,562.2 dólares y el retroceso fue de 2.75 por ciento.
Desde el pasado 6 de octubre, cuando el criptoactivo más grande del mundo por capitalización de mercado, alcanzó su precio máximo histórico en 126,186 dólares por unidad, a este miércoles 19 de noviembre, ha tenido un retroceso de casi 30% en su valor.
En lo que va del año, la moneda virtual más antigua del mundo pierde 5.28%, después de borrar el lunes la totalidad de sus ganancias generadas durante el 2025.
Las expectativas de que la Fed recorte las tasas en su reunión de diciembre están disminuyendo, al tiempo que los fondos cotizados en Bolsa (ETF por sus siglas en inglés) de bitcoin al contado continuaron registrando salidas de capital por quinto día consecutivo.
Los 11 ETFs de contado que tienen como activo subyacente al bitcoin cerraron la jornada del miércoles con caídas de entre 3.49 y 3.86 por ciento.
El martes, el ETF de bitcoin de BlackRock registró una liquidación diaria récord de 523 millones de dólares, según información de la gestora de activos británica Farside Investors.
“La actual caída se encuentra entre las peores registradas, en comparación con las siete caídas de más de 50 días que el bitcoin ha sufrido desde marzo de 2017”, escribió Vetle Lunde, jefe de Investigación en K33, empresa noruega de criptomonedas.
Aversión al riesgo
Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros en ATFX LATAM, dijo que “la caída de bitcoin responde a una gran combinación de aversión global al riesgo, ventas institucionales por rebalanceo y toma de ganancias, liquidaciones por apalancamiento y una estructura técnica que pedía una corrección tras un rally demasiado extendido”.
Además, de acuerdo con el experto, la primera zona de soporte del precio del bitcoin se ubica entre 83,000 y 85,000 dólares; sin embargo, si la caída persiste, el siguiente soporte se encontraría entre 71,000 y 72,000 dólares.
Las acciones de las empresas relacionadas con las cripto cayeron el miércoles. La empresa de tesorería Bitcoin Strategy perdió 9.82%, mientras que el emisor de stablecoins Circle bajó casi 9%, BitMine, la firma de tesorería de ethereum perdió 9.9%, los mineros Bitfarms y Riot cayeron 4.9 y 4.23%, respectivamente. Además, Bullish, la empresa matriz de CoinDesk retrocedió 3.63 por ciento.
Luego de la presión a la baja desde el récord del bitcoin a principios de octubre, los inversionistas en criptomonedas continúan siendo cautelosos, así lo demuestra el Índice de Miedo y Codicia de CoinMarketCap, que mide el sentimiento del mercado, y que se ubicó en 16 puntos, su nivel más bajo desde abril, manteniéndose en “miedo extremo”.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: