
Kiev/Washington. Estados Unidos presentó al presidente Volodímir Zelenski un marco preliminar para poner fin a la guerra con Rusia que plantea concesiones territoriales y militares significativas por parte de Ucrania, informaron fuentes familiarizadas con las conversaciones.
El borrador, elaborado por Washington y adelantado por medios estadounidenses, incluye el reconocimiento de Crimea y otras regiones ocupadas por Rusia, así como la reducción del ejército ucraniano a unos 400,000 efectivos y la renuncia a armamento de largo alcance.
Las propuestas, discutidas sin la parte ucraniana, también contemplan la cesión del territorio actualmente bajo control ruso —alrededor de una quinta parte del país—, un punto que Kiev ha rechazado reiteradamente al considerarlo equivalente a una capitulación. De acuerdo con fuentes citadas por AFP y Reuters, no está claro si el plan es una iniciativa directa del presidente Donald Trump o de su círculo cercano, ni qué concesiones otorgaría Moscú a cambio.
El medio estadounidense Axios había publicado previamente que Moscú y Washington trabajaban en un plan secreto para terminar con la guerra iniciada en febrero de 2022 con la invasión rusa.
El Kremlin evitó pronunciarse sobre los reportes y afirmó que no hay novedades respecto a los contactos con Estados Unidos desde la cumbre de agosto entre Vladímir Putin y Trump. El portavoz Dmitri Peskov señaló que las comunicaciones continúan, pero sin avances para convocar un nuevo encuentro.
La filtración del borrador coincidió con uno de los ataques más mortíferos en el oeste de Ucrania en meses: un bombardeo ruso contra la ciudad de Ternópil dejó al menos 26 muertos —incluidos tres niños— y 92 heridos, según los servicios de emergencia. El ataque ocurrió mientras Zelenski se encontraba en Turquía para intentar reactivar vías de negociación.
Tras reunirse con su par turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara, Zelenski, quien tiene previsto reunirse el jueves en Kiev con oficiales del ejército estadounidense. expresó su voluntad de que se reanuden los canjes de prisioneros con Rusia “de aquí a finales de año”.
Rechazo a perder soberanía
El presidente ucraniano enfrenta presiones adicionales en el frente político interno. El miércoles, el Parlamento destituyó a los ministros de Energía y Justicia en medio de un creciente escándalo de corrupción que involucra a miembros del gabinete.
Rusia mantiene como condición para cualquier acuerdo conservar los territorios del este y sur ucraniano que controla, incluidas las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, cuya anexión proclamó en 2022 pese a no tener control total. Crimea, incorporada por Moscú en 2014, también forma parte de sus exigencias.
Hasta ahora, Kiev insiste en que no aceptará ninguna fórmula que implique ceder soberanía, mientras Washington no ha emitido comentarios públicos sobre el contenido del borrador.
Kiev y Moscú no han mantenido conversaciones cara a cara desde la reunión celebrada en Estambul en julio, y las fuerzas rusas han proseguido la guerra que Moscú mantiene desde hace casi cuatro años en Ucrania.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: