
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la sentencia que concedió el amparo a la empresa Elektra del Milenio, de Grupo Salinas, en contra de un crédito fiscal por 67 millones de pesos, y ordenó al tribunal colegiado emitir una nueva resolución.
Al resolver el amparo directo en revisión 3842/2024 bajo la ponencia de Lenia Batres Guadarrama, el máximo tribunal constitucional del país aprobó por seis votos contra tres el fallo por el que se revoca la sentencia recurrida y devuelven los autos al Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Primer Circuito para que emita una nueva resolución tomando en cuenta la determinación de la Corte.
En 2018, explicó Batres Guadarrama, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ejerció sus facultades de comprobación e impuso una multa de 67 millones 165,827 pesos a la empresa controlada Elektra del Milenio al detectar que declaró una pérdida fiscal mayor a la realmente sufrida respecto del ejercicio fiscal 2012.
“Inconforme, la sociedad controlada demandó su nulidad; sustanciado el procedimiento, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa reconoció la validez de la resolución impugnada; contra esta sentencia, promovió juicio de amparo directo, previos trámites de ley”, detalló.
El tribunal colegiado que conoció del asunto concedió el amparo al considerar que el SAT no podía ejercer sus facultades de comprobación respecto de las empresas controladas bajo el régimen de consolidación fiscal debido a que la sociedad controladora era la que presentaba declaraciones complementarias de consolidación; es decir, la responsable ante el fisco respecto de toda la unidad económica.
Dicha conclusión derivó, amplió la ponente, de la presunta aplicación del criterio establecido en la Jurisprudencia 42/2015 de rubro: “Consolidación fiscal. La Causación del Impuesto Sobre la Renta conforme a ese régimen, es atribuible a la sociedad controladora”.
La materia de la resolución deriva del recurso de revisión promovido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), inconforme con el amparo concedido a Elektra del Milenio.
“Atropello sistemático”
Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, concluyó que al igual que lo hizo hace menos de una semana, la Corte decidió de nuevo “por consigna política y no conforme a derecho”.
“Ante este atropello sistemático de nuestros derechos humanos, hoy reiteramos que estas decisiones de una Corte ilegítima NO son definitivas. Convencidos de que nos asiste la razón ética y jurídica, seguiremos defendiendo nuestras causas y derechos ante otras instancias nacionales e internacionales”, cita el comunicado de prensa emitido.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: