“Wicked: Por siempre” presenta su hechizo final


El universo de “Wicked” regresa hoy al cine con la esperada secuela “Wicked: Para siempre”, que -dirigida nuevamente por Jon M. Chu- promete llevar a los espectadores al clímax de la historia inspirada en el célebre musical de Broadway que reimaginó los orígenes de las brujas de Oz.

Si la primera película nos presentó la amistad improbable entre “Elphaba” y “Glinda”, esta continuación explora las tensiones, los conflictos políticos y los dilemas morales que las separan para siempre.

En esta entrega, Cynthia Erivo retoma el papel de “Elphaba”, la joven de piel verde que desafía la discriminación y la manipulación del “Mago”, mientras que Ariana Grande vuelve como “Glinda”, la carismática estudiante destinada a convertirse en la “Bruja Buena del Norte”. La historia, además, juega con las conexiones inevitables hacia “El Mago de Oz”, acercándonos poco a poco a la llegada de “Dorothy” como un elemento detonante.

En México, el hechizo de “Wicked” tiene nombre y voz: Danna Paola. Tras encarnar a “Elphaba” en el montaje teatral de 2013 -donde quedó grabada en la memoria colectiva cantando “Desafiar la gravedad”-, la estrella mexicana no sólo se convirtió en un puente entre el teatro musical y la cultura pop local, sino también en la llave que permitió que “Wicked” conectara con un público joven que se vio reflejado en su potencia vocal y en su narrativa de diferencia y resistencia.

Esa misma identificación se trasladó al cine cuando Universal confirmó a Danna como la voz de “Elphaba” en la versión latinoamericana de la primera película (2024) y ahora, nuevamente, en la secuela junto a Ceci de la Cueva como “Glinda”, cerrando así el círculo de una década de apropiación mexicana del universo de Oz.

“Estamos muy contentas, muy orgullosas de poder representar, desde hace once años, no nada más a nuestro país, sino a toda Latinoamérica y a toda la población de habla hispana, con la calidad y toda la entrega de nuestra voz”, cuenta Danna en entrevista con EL INFORMADOR. “Es un verdadero honor poder hacer esto desde un punto de vista de mujeres más experimentadas en esta entrega, donde hay mucho más conflicto en toda la historia de Oz. Hay muchísimas sorpresas que estoy segura que todos los fans van a agradecer cuando vean esta segunda entrega”.

“Creo que el haber empezado este viaje hace once años, y poder concluir con estas dos películas, es, como bien lo dice el título: por siempre”, comparte Ceci de la Cueva, también en entrevista. “Es algo que se quedará por siempre en la historia de muchos, y que por muchas más generaciones ‘Wicked’ siga siendo parte de nuestras vidas y de sus vidas”.

“Wicked: Por siempre” retoma la historia justo donde terminó la primera parte: “Elphaba” -estigmatizada como “la Bruja Mala”- vive a la sombra de su propia leyenda mientras intenta desenmascarar al verdadero villano, el “Mago”; “Glinda”, en cambio, capitaliza su creciente fama como “la buena”, aunque ese brillo público también la confronta con sus dudas. Es, en esencia, una fábula sobre poder, lealtad y las grietas de una amistad que todavía puede cambiar el mundo “For Good”.

Entre la sororidad y la amistad 

Danna y Ceci de la Cueva compartieron lo que significa dar voz y vida a estos personajes, cuya amistad se ha convertido en una de las más queridas del cine reciente. Una relación que, de alguna manera, también ha resonado en el vínculo real entre ellas, pues llevan más de una década trabajando juntas.

“Creo que mucho de lo que se trabaja en la película es el arco emocional de los personajes. Lo lindo es el compañerismo, cómo la amistad tiene sus altas y bajas, cómo es la hermandad en tiempos difíciles y cómo concluye en algo exitoso. Siempre y cuando venga desde el corazón, desde la bondad”, dice Danna.

 “Considero que hay mucho por enseñar, todavía queda mucho que aprender de estos personajes que justo hemos desarrollado en nuestras vidas desde hace un tiempo. Pienso que la sororidad entre nosotras es muy importante, también el compañerismo que llevamos Ceci y yo desde hace once años trabajando juntas. Es muy bonito encontrarnos con esta historia”, agrega.

“Creo que además estamos en un punto donde el mundo necesita darse cuenta que necesitamos empezar a hacer equipo entre los humanos, y hay una particularidad en cuanto a la sororidad, la amistad, el amor entre hermanas, madres e hijas, amigas. Eso es lo que tenemos Danna y yo”, asegura Ceci. 

“Y opino que eso es lo que ha llevado a la gente a amar nuestro trabajo y entrega, porque primero nos conocimos como humanas, luego nos respetamos mucho como artistas, y trabajamos mucho como creadoras. Cuando sucede eso y pones por delante la historia y la entrega en tu disciplina, realmente funciona”, suma.

Música inédita y cameos legendarios

La secuela llega con dos canciones inéditas compuestas por Stephen Schwartz y con cameos que harán suspirar a la comunidad teatral -incluido el de la legendaria Elphaba, Kerry Ellis-. A ello se suma la expectativa por escuchar en español temas como “No Good Deed” y “Thank Goodness” en las voces de Danna y Ceci.

El fin de una historia épica

En “Wicked: Parte Uno” (2024) se presentó el origen de la amistad entre “Elphaba” y “Glinda”, mientras en paralelo se revelaba la manipulación política del “Mago” y el ascenso de “Madame Morrible”. Fue la puerta de entrada a una Oz mucho menos “radiante” que la de “El mago de Oz”: una tierra marcada por la propaganda, el miedo y la necesidad de pertenecer, que preparó el terreno para la ruptura emocional que llega en la secuela.

En “Para siempre”, el relato se expande: el último tráiler adelantó un choque de varita contra escoba, una boda que lo complica todo y el giro de “Nessa”, mientras la cámara se asoma a criaturas y guiños del canon -“Espantapájaros”, “León”, “Hojalata”- sin perder de vista el dilema central de sus dos brujas.

Elenco original en inglés

  • Cynthia Erivo – “Elphaba”.
  • Ariana Grande – “Glinda”.
  • Jonathan Bailey – “Fiyero”.
  • Ethan Slater – “Boq”.
  • Michelle Yeoh – “Madame Morrible”.
  • Jeff Goldblum – “The Wizard of Oz”.
  • Marissa Bode – “Nessarose”.

Magia indomable

“Wicked” no fue un éxito casual. Desde su estreno en Broadway, en 2003, el musical de Stephen Schwartz y Winnie Holzman conquistó al público porque supo tomar un relato conocido -”El mago de Oz”- y darle la vuelta desde la perspectiva de las brujas, personajes tradicionalmente secundarios y estigmatizados. Esa simple operación narrativa le devolvió humanidad a “la villana” y, al mismo tiempo, ofreció un espejo a millones de espectadores que alguna vez se sintieron juzgados por ser distintos. “Wicked” se convirtió en una de las producciones más taquilleras de la historia del teatro musical porque mezclaba la espectacularidad de la puesta en escena con un mensaje profundamente emocional. 

La amistad entre “Elphaba” y “Glinda” -una incomprendida y marginada, la otra carismática y privilegiada- habla de la tensión entre la diferencia y la aceptación, entre la lealtad y la traición, entre lo que mostramos al mundo y lo que realmente somos. Esa tensión, traducida en canciones como “Defying Gravity” (“Desafiar la gravedad”), se transformó en himnos de empoderamiento, especialmente para jóvenes, mujeres y comunidades que buscaban representación.

“Somos completamente distintas. Danna y yo, ‘Elphaba’ y ‘Glinda’, y esto es lo que hace que haya una armonía entre nosotras, y eso es lo que hace que el mundo tenga creación”, dice Ceci. “No existe luz sin oscuridad y viceversa, y gracias a eso es que las dos estamos con voluntad para crear, y que generamos magia”. 

En cuanto a valores, “Wicked” celebra la amistad, la empatía, la lucha contra la injusticia y el derecho a ser uno mismo, incluso cuando eso significa ir contra la corriente. Es una historia sobre cómo los lazos humanos pueden cambiar el rumbo de un mundo, y cómo, al final, las etiquetas de “bueno” o “malo” son más frágiles y manipulables de lo que parecen. 

“‘Wicked’ nos trae todas estas enseñanzas desde la primera película”, dice Danna. “El amar, ser diferente, encontrarte a personas que tal vez en tu vida creas que no eres afín. Estoy segura de que con esta segunda parte y con este desenlace tan mágico, bello, y con una historia hermosa de amistad y amor y de cómo los humanos tienen que unirse, va a mover corazones”, finaliza la actriz mexicana. 

CT

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: