Debilidad económica de México y recortes de la Fed permitieron bajar la tasa: Minutas Banxico

La mayoría de los miembros del Banco de México (Banxico) señalaron la debilidad de la economía del país como argumento para recortar las tasas de interés, a pesar de la preocupación constante por la inflación subyacente, según las minutas de la reunión celebrada en noviembre, publicadas la mañana de este jueves.

El Banxico recortó a principios de este mes la tasa de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 7.25 %, su nivel más bajo desde mayo de 2022.

Te puede interesar

Aunque esa reducción era ampliamente esperada, la junta del Banxico se mostró más cautelosa en sus perspectivas de futuro, destacando la persistente inflación subyacente.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, se situó en el 4.28 % en octubre, por encima del rango objetivo del banco central mexicano del 3% más o menos un punto porcentual.

Aun así, la mayoría de los miembros anticiparon que la debilidad de la economía seguiría contribuyendo a reducir la inflación, lo que dejaría margen para recortar los costos de financiación.

La economía mexicana se contrajo un 0.3 % en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, según datos preliminares de la agencia de estadísticas de México.

Te puede interesar

La mayoría de los miembros también afirmaron que la baja de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos en octubre dio flexibilidad al consejo del Banxico para recortar su propia tasa. Hay cada vez más dudas de que la Fed vuelva a bajar los tipos en diciembre.

En la reunión de noviembre, el vicegobernador Jonathan Heath, único voto disidente a favor de mantener el tipo de referencia en el 7.50 %, repitió sus anteriores advertencias sobre la inflación subyacente, señalando que las previsiones del banco para la inflación subyacente habían subido ligeramente.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: