
Javier Blake llegará este viernes al C3 Stage para presentar el cierre de la gira Cuenta a Dios Tus Planes, título que también da nombre a su segundo y más reciente disco como solista. El cantante conversó con EL INFORMADOR sobre el camino que ha recorrido desde que comenzó a publicar música fuera de División Minúscula, su transformación personal y creativa a lo largo de los años y el significado de cerrar este ciclo en un escenario que considera cercano a su historia.
A más de una década de haber iniciado colaboraciones y composiciones individuales —primero para cine y posteriormente con lanzamientos propios— Blake reconoce que su proceso creativo se ha definido por etapas. Aunque han pasado cinco años desde que publicó su primer álbum, subraya que la línea del tiempo no le resulta tan importante como la profundidad que ha alcanzado en estos dos materiales.
Te puede interesar: ¿Quién es Fátima Bosch, representante mexicana en Miss Universo 2025?
“Son cinco años, pero como ha sido a la par de División Minúscula, en realidad si juntara todo el tiempo, probablemente tengamos tres años o dos años y medio entre los dos discos”, explica. “Yo lo cuento más en discos que en tiempo. Pero me siento muy bien; creo que esta gira vino a cimentar muchas cosas, vino como a cerciorar ciertas cosas que yo quería hacer bajo este proyecto”.
El músico asegura que una de sus principales motivaciones era experimentar el disco en vivo. “Me gusta el contexto en vivo del disco, yo quería experimentar Cuenta a Dios Tus Planes en vivo, y la verdad es que cada noche en esta gira ha sido memorable. Se logró cada objetivo de la gira y del disco”. Reconoce, sin embargo, que es complejo cerrar un capítulo. “A veces es difícil decir: ‘Aquí se acaba esta gira, aquí se acaba este disco’. Pero también ya estamos preparando lo que sigue para el próximo año”.
Mira esto: Miss Universo 2025: ¿A qué hora y dónde ver la final HOY 20 de noviembre?
La paternidad como giro creativo
Durante la conversación, Blake recuerda el momento reciente en el que presentó a su hija en un concierto en Ciudad de México. Su mirada sobre la vida ha cambiado, y esa transformación se refleja también en su manera de escribir.
“La paternidad me ha dado una perspectiva que no podría tener hoy en día de no haberla vivido”, afirma. “Este es un disco muy… no sé si decir tradicionalista, porque desde el título, que es un dicho popular, creo que el disco también habla mucho de dónde vengo, dónde nací, dónde crecí, mis influencias, la forma en que crecí, los valores, la ciudad”.
El álbum aborda temas vinculados con la infancia, las rupturas familiares y el paso del tiempo. Él mismo lo expresa. “Hay canciones como Cosas de Grandes, que es la perspectiva de un niño ante una separación familiar; otras como Río Grande, que habla del legado de las personas tras las generaciones”.
Entérate: Las revelaciones del trailer de “Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha”
Un proceso creativo que cambió con el tiempo
A casi tres décadas de carrera desde aquellos primeros años en Matamoros, el músico reconoce que su forma de trabajar también ha cambiado.
“A veces me gustaría ser como era antes, sin pensar tanto”, dice entre risas. “Nos juntábamos en un cuarto, componíamos una música, nos metíamos al estudio, yo le grababa voces arriba y vámonos. Hoy es muy distinto”.
Ahora su proceso es parte de la rutina cotidiana. “Me despierto, me preparo un café, agarro la guitarra y empiezo a hacer cosas. El proceso ya es parte de mi ser. Soy una persona que considera el proceso como accidentes privilegiados, tropezar con una idea, con una frase, con ese chispazo. ¿Cómo lo logras? Exponiéndote al accidente”.
No te pierdas: Ticketmaster tiene todos estos conciertos al 2×1
Blake detalla que se ha vuelto más exigente, lo que a veces complica el tiempo de creación. “Trato de que cada palabra, cada nota, sea la indicada. Y eso te puede volver loco meses… o diez años”.
Un disco que cierra una etapa personal
El cierre de la gira significa también un cierre emocional. Cuenta a Dios Tus Planes consolidó la identidad de Blake como solista y marcó un momento de reencuentro consigo mismo.
“Va a ser una etapa que voy a recordar siempre”, asegura. “Fue un disco que me sirvió mucho; fue una catarsis para mí. Fue terapéutico escribirlo, grabarlo, montarlo y exponerlo en vivo”.
Sobre la diferencia entre su primer álbum y el actual, reflexiona. “El primer disco fue más experimental; este es ya muy formadito el concepto de lo que es Javier Blake como solista. Lo vibro en el escenario, en la manera en que la banda se conduce, en la forma en que las canciones se materializan cada noche” y añade_ “Hoy la madurez que me ha dado la vida, la trayectoria y este disco me tiene con los pies en la tierra. Me siento en paz, me siento pleno. Estoy donde tengo que estar y me gusta donde estoy”.
Guadalajara, una historia cercana
El músico mantiene una relación profunda con Guadalajara, ciudad ligada a su vida desde la infancia. “Tengo una conexión muy grande con Guadalajara desde que era un bebé”, recuerda. “Tengo familia aquí, amigos de más de 25 años que prácticamente se han vuelto como familia”.
Revisa: Esta es la cantidad que Fátima Bosch recibirá si gana Miss Universo 2025
También reconoce la exigencia del público tapatío. “Cualquier colega te lo va a decir: el público de Guadalajara es difícil. Entonces, el hecho de que cada que la gente regrese a ver un concierto viene entregada al concierto, es una conexión muy bonita”.
Blake ha visitado la ciudad en múltiples ocasiones y destaca que, aun con un proyecto independiente, la respuesta ha sido muy favorable “Las últimas 12 veces que he venido había hecho el roof del C3, un lugar más pequeño. Ahora estamos en el venue grande y la respuesta en taquilla ha sido tan bonita que me da ese cariño de la gente hacia el proyecto”.
División Minúscula: un 2026 con sorpresas
Aunque su presente inmediato está centrado en cerrar este ciclo solista, Blake adelanta que el próximo año División Minúscula retomará actividades.
“El próximo año nos reactivamos. Ya se anunció un festival para el 11 de abril; vamos a estar haciendo festivales, tenemos algunas sorpresas. Se cumplen 30 años de la banda, 25 del disco Extrañando Casa y 20 del Defecto Perfecto”.
Aclara que no buscan depender de aniversarios, pero reconoce que hay discos que marcaron a una generación. “Siempre vamos a vivir agradecidos por ello”.
Las puertas del C3 Stage abrirán a las 19:00 horas. El concierto de Javier Blake comenzará a las 21:00 horas y contará con Kill Aniston y Virrey como bandas teloneras.
Los boletos tienen un costo de $650 en zona general y $1,200 en General + M&G.
Lee también: Fátima Bosch es la favorita a Miss Universo 2025, según apuestas de Polymarket
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: