Debido a que el frente frío número 15 está causando estragos en gran parte del territorio nacional la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizó modificar el horario de entrada para ciertos alumnos del nivel básico durante el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto para que puedas tomar las previsiones necesarias.
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la decisión de modificar el horario de entrada en algunos planteles del nivel básico tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de los alumnos, así como de los docentes y demás personal administrativo pues como se dijo antes, se tienen previstas fuertes lluvias, así como un descenso considerable en la temperatura durante el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre.

Estas son las escuelas que modificaron su horario por las lluvias y bajas temperaturas durante el 20 y 21 de noviembre
Las escuelas del nivel básico que modificarán su horario de entrada durante el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre son todas aquellas que se encuentran ubicadas dentro de los siguientes municipios sonorenses: Arivechi, Arizpe, Bacadéhuachi, Bacerac, Bacoachi, Bavispe, Cananea, Fronteras, Huachinera, Ímuris, Nácori Chico, Nogales, Sahuaripa, Santa Cruz y Yécora.
De acuerdo con la información difundida por las autoridades escolares del estado de Sonora, esta modificación de horario será aplicable para escuelas públicas y privadas únicamente durante el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre, además, se precisó que esta modificación en el horario implicará retrasar el horario de entrada por una hora para así evitar exponer a los menores a las bajas temperaturas.
Alertan por temperaturas de hasta -10 grados con heladas
De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional el frente frío número 15 seguirá provocando estragos en la zona norte y noreste del territorio nacional durante este jueves 20 y el viernes 21 de noviembre, además, se precisa que interactuará con una vaguada polar, una corriente en chorro polar y un río atmosférico, por lo que se registrará un ambiente frío a muy frío en estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas donde también podrían registrarse lluvias y heladas.
Según los pronósticos, el termómetro podría registrar hasta -10 grados centígrados en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, por lo que se recomienda a la población de dichas entidades mantenerse al tanto de las indicaciones de Protección Civil durante las próximas horas.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: