¿Quién te puede multar en el Edomex? Esto dice el nuevo Reglamento de Tránsito

Saber quién puede multarte en el Edomex es clave para todo conductor, especialmente ahora que el Reglamento de Tránsito de la entidad cambiará de forma importante.

A partir del 25 de noviembre, entrará en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex, el cual busca dar mayor certeza, transparencia y control sobre la aplicación de infracciones viales.

De acuerdo con el gobierno mexiquense, este ajuste responde a la necesidad de ordenar los procesos, evitar abusos y brindar mayor seguridad a quienes circulan diariamente por calles y avenidas.

La reforma establece que solo las agentes de tránsito —es decir, mujeres policías— estarán autorizadas para imponer multas en el Edomex.

Este cambio no solo redefine quién tiene la facultad de multar, sino que también introduce un nuevo sistema de sanciones con rangos mínimos, medios y máximos, según el historial de cada conductor.

¿Quién puede multar en el Estado de México?

De acuerdo con la reforma publicada en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, a partir del 25 de noviembre las únicas personas facultadas para emitir multas de tránsito en el Edomex serán mujeres policías de tránsito.

Esto significa que:

  • Policías municipales no especializados no podrán multar
  • Elementos sin acreditación de tránsito tampoco podrán aplicar sanciones
  • Las infracciones deberán realizarse únicamente por agentes mujeres asignadas formalmente a labores de tránsito

Además, el gobierno del Estado informó que las multas aplicadas durante esta primera etapa serán únicamente las del rango mínimo, mientras se consolida el nuevo sistema de control de infracciones.

Foto: Gobierno del Estado de México

Nuevas reglas: adiós a las multas fijas, hola a rangos mínimo, medio y máximo

El nuevo Reglamento de Tránsito elimina el esquema de multas fijas y lo sustituye por un sistema más flexible con tres niveles:

  • Rango mínimo
  • Rango medio
  • Rango máximo

El monto que deberá pagar una persona conductora dependerá de su historial de infracciones no liquidadas. Es decir:

  • Quien cumple con sus multas de forma puntual paga menos
  • Quien acumula adeudos o reincide paga más

Este enfoque busca fomentar una cultura vial más responsable y premiar a quienes mantienen su situación en regla.

Foto: Gobierno del Estado de México

Nuevo sistema estatal de multas: así funcionará

El artículo 122 del Reglamento de Tránsito establece que la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) tendrá un plazo de hasta un año desde la entrada en vigor del ordenamiento para crear un sistema o base de datos estatal que registre todas las infracciones cometidas en el Edomex.

Hasta que dicho sistema esté listo, solo se aplicarán sanciones de rango mínimo.

Este sistema deberá:

  • Integrar información actualizada sobre infracciones
  • Permitir el seguimiento del historial de cada persona conductora
  • Ofrecer herramientas de interoperabilidad para compartir datos entre municipios

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: