La inflación en Japón se acelera en octubre en espera de estímulos del nuevo gobierno

La inflación en Japón se aceleró en octubre, según datos oficiales publicados el viernes, a la espera del anuncio de un importante paquete de estímulo por parte del nuevo gobierno de la primera ministra Sanae Takaichi.

Se espera que las medidas alcancen al menos los 20 billones de yenes (127,000 millones de dólares) e incluyan subsidios energéticos y recortes fiscales para ayudar a los consumidores y a las empresas.

Te puede interesar

Takaichi, la primera mujer en gobernar Japón, llegó al poder hace un mes con la promesa de luchar contra la inflación.

Su predecesor, Shigeru Ishiba, duró apenas un año en el cargo tras sufrir una serie de malos resultados electorales, en parte debido a la subida de los precios.

Este aumento interanual en octubre, excluidos los alimentos frescos, fue del 3.0%, frente al 2.9% de septiembre, en línea con las expectativas del mercado.

El paquete anunciado por Takaichi también ha avivado los temores de que se incremente la ya colosal deuda de Japón, lo que ha llevado los rendimientos de los bonos del Estado a máximos históricos y ha provocado la caída del yen en los últimos días.

Otra fuente de preocupación para la segunda economía más grande de Asia es la disputa diplomática que mantiene con China a raíz de recientes comentarios de la primera ministra sobre Taiwán.

Takaichi sugirió que Japón podría intervenir militarmente en caso de cualquier ataque a esa isla democrática, que Pekín reclama y no descarta retomar por la fuerza si fuera necesario.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: