Confusión, energía negativa, exes que regresan, dramas, malentendidos, vibes raras y caos a todo lo que da. Seguro has escuchado todo esto sobre Mercurio retrógrado, pero… ¿qué es realmente es lo que está pasando?
Este último retrógrado del año llegó más intenso que nunca. Noviembre se convirtió en el mes que vino a sacudirnos para cerrar lo pendiente, sanar y decidir qué y quién se queda para 2026.
¿Qué es Mercurio retrógrado?
Estamos viviendo un fenómeno astrológico donde parece que Mercurio retrocede en su órbita. Aunque realmente no se mueve hacia atrás, sino que es una ilusión óptica que se genera desde la perspectiva terrestre.
(NASA/Getty Images)
En la astrología, Mercurio es el planeta de la comunicación, el intelecto y la memoria, y cuando retrocede, estas áreas pueden desacelerarse o sentirse algo confusas.
Además, esto pasa un par de veces al año, pero este 2025 hubo 12 retrógrados, dos más que el año pasado, lo que explica por qué puede que este año haya sido más intenso de lo normal.
Sí, todos los planetas de nuestro sistema solar retrogradan en algún momento, pero noviembre no vino a jugar. Este mes cinco planetas están en retrógrado (Neptuno, Saturno, Júpiter, Mercurio y Urano).
Mercurio retrógrado en Sagitario y Escorpio: Del 9 al 29 de noviembre de 2025
El último Mercurio retrógrado del año es definitivamente el más complicado, el más messy y el que viene con más cosas para nosotros… y esta primera fase ya nos lo dejó clarísimo.
Del 9 al 17 de noviembre, Mercurio estuvo en Sagitario, y lo que pide este signo es honestidad cruda. Por eso probablemente te encontraste descubriendo verdades que ni sabías que existían, cosas de tus relaciones pasadas, versiones de la historia que no conocías, o perspectivas que de repente te hicieron clic.
También, fue una fase donde pudiste haberte sentido súper reactivo, menos razonable y con cambios irracionales hacia los demás.
(Instagram @nasa)
Es muy común que en este fenómeno viejas personas o situaciones reaparezcan en tu vida, porque regresa todo lo que quedó inconcluso.
Y como este es el último del año, es la etapa perfecta para decidir y darte cuenta qué se queda contigo para 2026 y qué (o quién) se queda enterrado en el 2025.
Con cinco planetas retrogradando al mismo tiempo, el universo literal intenta revelarte todo: te enseña las cosas con las que nunca debiste de conformarte, qué dinámicas ya no van contigo y quiénes son las personas que te hacen sentir pesado, incómodo o con una vibra diferente porque simplemente no están alineados con tu energía. Definitivamente esta fase vino a sacudirnos, pero también a darnos claridad.
Si pensaste que el inicio de Mercurio retrógrado fue intenso, prepárate, porque la segunda mitad está a punto de ser un poquito más caótica de lo que pensabas.
¿Qué nos espera con el último Mercurio retrógrado del año?
El 18 de noviembre marcó la mitad de Mercurio retrógrado y abrió oficialmente la segunda fase, ahora con Mercurio en Escorpio, en plena Scorpio Season.
Así que si últimamente te has sentido más triste, más sensible o con uno que otro mental breakdown, no estás loco.
Esta es la parte más intensa del retrógrado. Pero ojo, que sea intenso no significa que sea malo. Este es el periodo perfecto para sanar y darte cuenta de todo lo que ya no sirve y lo que realmente necesitas trabajar.
Esta fase se enfoca muchísimo en relaciones y no solo amorosas, también amistades, familia y cualquier vínculo emocional importante.
Con Escorpio tenemos que aceptar verdades reales que van a salir a la luz sí o sí. A veces esta transformación puede sentirse dolorosa, pero es parte del proceso.
Así que sí, espero que no le hayas marcado a tu ex, no los hayas stalkeado en redes y tampoco hayas tomado decisiones importantes con respecto a tus relaciones.
(Merrillie/Getty Images)
Después de horas o días de introspección, Mercurio en Escorpio nos va a ayudar a entender mejor nuestros sentimientos, aunque es normal sentirte un poco paranoico.
La clave para sobrevivirlo es no colapsar ante las cosas pequeñas, hablar las cosas de forma abierta (con honestidad, aunque duela), y no huir de lo que sentimos. Sabemos que es un noviembre más pesado de lo que acostumbramos, pero la mejor forma de salir adelante es: sentir, observar y no negarte lo que necesitas.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: