Oro a la baja por buenos datos de empleo en EU

Los precios del oro cayeron el jueves mientras los inversionistas digerían el informe de empleo de septiembre en Estados Unidos, que mostró cifras de empleo superiores a las esperadas y rebajó las perspectivas de un recorte de tasas en diciembre.

El oro al contado cayó 0.7%, hasta los 4,051.89 dólares por onza. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cayeron 0.8% a 4,051.90 dólares la onza.

El dólar se fortaleció frente a la mayoría de las divisas, lo que encareció el precio del oro para los compradores extranjeros.

El esperado informe del Departamento del Trabajo, retrasado debido al cierre del Gobierno, mostró que las nóminas no agrícolas de septiembre aumentaron en 119,000, más del doble de la ganancia estimada de 50,000 puestos.

“Estos datos confirman esencialmente lo que la Reserva Federal dijo en octubre: un mercado laboral en desaceleración pero estable. Un recorte de tasas en diciembre parece cada vez más improbable, lo que añade presión al oro”, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de Metales de Zaner Metals.

Te puede interesar

Los operadores ven ahora casi 40% de probabilidades de un recorte de tasas en diciembre. El oro, un activo sin rendimiento, tiende a comportarse bien en entornos de tasas de interés bajos.

El oro, tradicional refugio seguro, ha subido 55% este año, alcanzando un máximo histórico de 4,381.22 dólares el 20 de octubre.

En tanto, UBS elevó su precio objetivo del oro para 2026 a mediados de año en 300 dólares, a 4,500 dólares por onza.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: