Caída del precio del bitcoin lastra a sus ETFs

El bitcoin extendió el jueves su racha perdedora, cayendo por debajo de los 87,000 dólares por primera vez desde abril y arrastrando a los ETFs de bitcoin, mientras los operadores analizan las perspectivas de un posible recorte de la Fed a la tasa de interés en la reunión de diciembre tras la publicación de los datos de empleo.

El bitcoin caía 5.53%, a 86,481.10 dólares; pero más tarde recuperó terreno y al cierre de los mercados se ubicó en 87,351.6 dólares, un retroceso de 4.58 por ciento.

El criptoactivo se ha desplomado 31% desde que alcanzo su máximo histórico de 126,186 dólares a principios de octubre.

Las liquidaciones en el mercado de criptomonedas se han profundizado durante los últimos días, alcanzando los 933 millones de dólares, según datos de CoinGlass. Bitcoin lideró las pérdidas durante el día, con 380 millones de dólares en posiciones liquidadas, seguido de ethereum con 239 millones.

Te puede interesar

Bajo presión

Los fondos cotizados en Bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) al contado que tienen como activo subyacente al bitcoin se han visto presionados la última semana a la par de la criptodivisa más famosa del mundo.

El ETF de bitcoin que más perdió al cierre de la jornada del jueves fue el Bitwise Bitcoin con 3.52%, mientras que los ETFs de WisdomTree, Harshdex, Franklin y FidelityWise bajaron alrededor de 3.48 por ciento. Grayscale Bitcoin y ARK 21 Shares Bitcoin retrocedieron 3.47 por ciento.

Mientras que el ETF de Bitcoin de BlackRock que presentó una salida récord de 523.3 millones de dólares el martes, bajó 3.46 por ciento.

Ethereum y Ripple (XRP) registraron pérdidas diarias ligeramente mayores, ambas con una caída de 3 por ciento. Ethereum ha bajado 15% en la última semana, mientras que la pérdida de XRP en el mismo período ronda 18 por ciento.

El optimismo sobre un posible recorte de tasa en diciembre, que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, intentó moderar a finales de octubre, ha disminuido en los últimos días, y los analistas y operadores ahora apuestan en contra de los recortes.

De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME Group, solo el 37.6% de los operadores de tasas prevén un recorte de 25 puntos básicos en diciembre y más del 62% no esperan cambios. Hace apenas una semana, las probabilidades estaban prácticamente igualadas.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: