La victoria de Fátima Bosch marcó un momento histórico para México, al convertirse en la cuarta mexicana en ganar el título de Miss Universo. La modelo y diseñadora, originaria de Tabasco, logró imponerse a más de cien participantes y unirse al grupo de ganadoras conformado por Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).
Durante el certamen, Bosch llamó la atención desde las primeras etapas. Fue la primera en ser anunciada dentro del Top 30, avanzó con seguridad al Top 12 y posteriormente al Top 5, donde compitió con representantes de Tailandia, Venezuela, Costa de Marfil y Filipinas. En la ronda final, destacó por su temple y claridad al responder preguntas relacionadas con el empoderamiento femenino y los retos de la mujer en 2025.
LEE: ¿Qué sigue para Fátima Bosch tras ganar el título de Miss Universo?
Una final cargada de tensión en Tailandia

La gran final de la edición 74 de Miss Universo se llevó a cabo en el Impact Arena de Pak Kret, en Tailandia, y estuvo marcada por una atmósfera de intensa expectativa. Mientras Fátima Bosch y la tailandesa Veena Praveenar Singh se tomaban de las manos esperando el resultado, el público local mantenía la esperanza de ver a su representante coronarse.
Cuando se anunció a México como ganadora, el recinto se dividió: se escucharon aplausos y celebraciones por parte de seguidores mexicanos y latinoamericanos, mientras que entre el público local y simpatizantes de otras delegaciones se hicieron notar abucheos audibles.
Esta reacción se trasladó rápidamente a las redes sociales, donde comenzaron a circular versiones sobre un supuesto fraude y comentarios acerca de un presunto favoritismo hacia la representante mexicana.
Nawat Itsaragrisil y la polémica
En medio de este ambiente surgió con fuerza la figura de Nawat Itsaragrisil, director del certamen en Tailandia, quien ya venía envuelto en controversias semanas antes de la final.
El empresario había protagonizado un episodio polémico al referirse a Fátima Bosch como “tonta” durante un evento privado, situación que generó la molestia de representantes de otras delegaciones y que se viralizó en redes sociales. Tras el escándalo, Nawat terminó ofreciendo una disculpa pública entre lágrimas ante los medios.
Sus declaraciones tras la victoria de México
Después de la coronación, Nawat Itsaragrisil fue abordado por la prensa internacional y cuestionado repetidamente por el resultado y por el hecho de que la representante local quedara como primera finalista.
En sus declaraciones, expresó textualmente:
“Oh, no puedo decir nada sobre el resultado, pero siempre lo respeto. Si los jueces y la organización ya lo han decidido, tenemos que aceptarlo. Pero, por cierto, depende de lo que piensen los fans del concurso de belleza. Estoy esperando ver los comentarios desde sus casas”.
Mensajes en redes sociales que generaron interpretación
Posteriormente, el empresario recurrió a sus redes sociales para manifestar su sentir de forma indirecta. A través de historias de Instagram, compartió dos mensajes en tailandés que rápidamente generaron eco:
El primero decía: “Diez mil millones de palabras que no se pueden decir”, mientras que el segundo señalaba: “He hecho lo mejor que pude al máximo”.
Aunque breves, estas frases fueron interpretadas como un desahogo personal ante el triunfo de la representante mexicana. Un triunfo que quedará en la historia.
LEE: Fátima Bosch: ¿Cuántos millones vale la corona de Miss Universo que ganó?
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: