
Aunque las creencias populares sugieren que despertarse a las 3:00 de la mañana se relaciona con eventos paranormales, los científicos han revelado la verdadera razón detrás de este fenómeno.
Seguramente te ha pasado que despiertas a esa hora y has escuchado explicaciones tenebrosas que incluso pueden inquietarte al intentar volver a dormir. Estas connotaciones paranormales se han construido —en la mayoría de los casos— a partir de películas de terror. Sin embargo, te podría dar tranquilidad saber que esto no es real. A continuación, te revelamos la verdad.
Lee también: Gran descubrimiento de la Nasa cambia la visión de Marte
¿Por qué me despierto a las 3:00 am?
De acuerdo con Nancy Foldvary-Schaefer, especialista en medicina del sueño, los adultos que se acuestan en horarios habituales —por ejemplo, a las 10:00 pm— suelen entrar en la fase REM alrededor de las 3 de la mañana. Esta es la fase más ligera del sueño, razón por la cual muchas personas podrían despertarse a esa hora.
¿Qué significa si te despiertas en la madrugada?
La Dra. Foldvary-Schaefer también dio a conocer las causas más comunes de los despertares nocturnos y cómo evitarlos.
- Ir al baño
Para evitar múltiples idas al baño durante la noche, es recomendable limitar la ingesta de líquidos antes de acostarte.
- Exposición a la luz
Si el lugar donde duermes está expuesto a alguna luz —como una luminaria de la calle—, es más difícil que el cerebro mantenga el sueño. Lo ideal es oscurecer la habitación lo más posible con cortinas opacas o usar una máscara para dormir.
- Un entorno ruidoso
La música del vecino, una televisión encendida o cualquier sonido constante puede interrumpir el sueño. Para minimizar esto, se recomienda procurar un ambiente silencioso, ya sea mediante una app de ruido blanco o rosa, o con tapones para los oídos.
Te puede interesar: ¿Qué le pasa a mi cuerpo si dejo de fumar de un día para otro?
- Estrés, ansiedad o depresión
Estos factores pueden ser temporales; sin embargo, si no se atienden, pueden acumularse y derivar en trastornos del sueño. Si te impiden dormir adecuadamente, es recomendable consultar a un profesional de la salud.
¿Qué hago si me despierto a las 3 de la mañana?
La especialista sugiere darte entre 15 y 20 minutos para intentar conciliar el sueño nuevamente. Si después de ese tiempo sigues despierto, recomienda levantarte y realizar alguna actividad que favorezca la relajación, como:
- Meditar
- Tomar un té descafeinado
- Escuchar música relajante
- Practicar respiración profunda
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: