Omar Harfouch es una figura pública franco-libanesa que ha desarrollado una carrera diversa entre la música, los negocios y el activismo político. Nacido en Trípoli, Líbano, el 20 de abril de 1969, se formó como pianista clásico en la antigua Unión Soviética, lo que le permitió construir una trayectoria artística sólida como compositor. Con el paso del tiempo, amplió su perfil al mundo empresarial, involucrándose en medios de comunicación, donde ha sido copropietario del canal HDFashion & LifeStyle y propietario de la revista francesa Entrevue.
Paralelamente, Harfouch ha impulsado proyectos de carácter cultural y humanitario, entre ellos la composición del Concerto for Peace; su interés por los asuntos públicos lo llevó también a incursionar en la política, promoviendo iniciativas contra la corrupción en Líbano y postulándose para cargos públicos con propuestas de reformas institucionales que buscan reducir la influencia de los sistemas sectarios en su país.
LEE: Nawat Itsaragrisil reaccionó al triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025
En años recientes, su nombre ha cobrado mayor notoriedad debido a su participación y posterior salida del certamen Miss Universo 2025. Harfouch formaba parte del jurado oficial, pero decidió renunciar días antes de la final al denunciar presuntas irregularidades en el proceso de selección. Según sus declaraciones, algunas decisiones se habrían tomado sin la participación plena de los jueces oficiales. Tras la coronación de la mexicana Fátima Bosch como ganadora, calificó el resultado como cuestionable y aseguró que existían posibles conflictos de interés, lo que derivó en una serie de señalamientos públicos y en el anuncio de posibles acciones legales contra la organización del certamen.
Su descontento por el triunfo de Fátima Bosch

El conflicto estalló luego de que el pianista y empresario franco-libanés Omar Harfouch, uno de los ocho jueces oficiales, renunciara tres días antes de la final en Bangkok. Al conocerse el fallo a favor de la mexicana de 25 años, Harfouch explotó públicamente y la calificó como una “falsa ganadora”.
En su cuenta de redes sociales, el jurado publicó un mensaje contundente:
“Miss Mexico is a FAKE Miss Universe and I will tell you why” (“Miss México es una Miss Universo falsa y les diré por qué”), asegurando que existieron irregularidades en el procedimiento para elegir a las finalistas.
De acuerdo con su versión, habría un grupo externo que preseleccionó a las concursantes que finalmente llegaron a la ronda decisiva, manteniendo los resultados bajo reserva y generando, según él, posibles conflictos de interés. Además, Harfouch canceló su actuación musical planeada para la gala final, afirmando que no podía participar en un certamen que consideró poco transparente.
La organización de Miss Universo respondió rechazando sus acusaciones y aclaró que “no se creó ningún jurado improvisado”.
LEE: Fátima Bosch y las polémicas en su camino a la corona de Miss Universo
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: