Bosque de Aragón celebra aniversario: habrá festival con mariachis y acrobacias en moto; checa cuándo

El Bosque de Aragón, una de las áreas verdes más importantes de la CDMX, cumple 61 años y lo celebra con un festival cultural y recreativo pensado para el disfrute de toda la familia.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental y la Dirección General del Bosque de San Juan de Aragón, invita a las y los chilangos a unirse a los festejos.

El Bosque de San Juan de Aragón, inaugurado el 20 de noviembre de 1964, es un espacio al que a diario acuden cientos de personas para correr, caminar o andar en bicicleta. Si lo visitas en fin de semana, verás a familias haciendo picnic junto al lago y disfrutando de los juegos para las infancias.

El festival cuenta con una programación imperdible con música de mariachi, danza folclórica y una exhibición de acrobacias en moto. Además, habrá cuentacuentos, observación de aves, recorridos guiados y talleres a cargo de las y los educadores ambientales del bosque.

¡No te lo pierdas! En Chilango te contamos cuándo es y todos los detalles de este festival con el que se festejan más de seis décadas del Bosque de Aragón.

Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo es el festival por el aniversario del Bosque de Aragón?

¡Apunta las fechas! Los días 22 y 23 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, el Bosque de Aragón se convertirá en el escenario de este gran festival cultural y recreativo.

Mariachis y show de acrobacias en moto: las actividades en el festival del Bosque de Aragón

Durante ambos días, el bosque será sede de presentaciones musicales, espectáculos en vivo y actividades culturales pensadas para que chicas, chicos, jóvenes y personas adultas disfruten de un ambiente festivo y rodeado de naturaleza.

Acá te dejamos las actividades que habrá:

Sábado 22 de noviembre

  • Exhibición de moto acrobacia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
  • Ballet folclórico del Centro Cultural Futurama de la alcaldía Gustavo A. Madero
  • Presentación del Mosaico Sonidero por Jorge G. Balleza, de la Secretaría de Cultura
  • Presentación de la Banda Sinaloense de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Domingo 23 de noviembre

  • Cantante versátil Jorge Vadillo, de la Secretaría de Cultura
  • La Gran Orquesta Imaginaria y su Combo Esquizofrénico, de la Secretaría de Cultura
  • Mariachi “Gameros del Amor”, de la Subdirección de Cultura de la alcaldía Gustavo A. Madero

Además, en ambos días se contará con cuentacuentos, observación de aves, recorridos guiados y talleres a cargo de educadores ambientales.

FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO

¿Cómo llegar al Bosque de Aragón?

Este parque de la CDMX cuenta con aproximadamente 162 hectáreas. Desde la Terminal 1 del Aeropuerto de la Ciudad de México el trayecto en automóvil es de unos siete minutos.

Para llegar en transporte público, la forma más sencilla es bajarse en la estación Bosque de Aragón de la Línea B del Metro.

Si llegas en automóvil, toma en cuenta que el bosque cuenta con varios estacionamientos, con un costo aproximado de 50 pesos por tiempo libre.

Un hombre realiza ejercicio sobre una banca del Bosque de Aragón.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: