
El Gobierno de México presentó, a través del subsecretario de Educación Pública, Ricardo Villanueva Lomelí, Saberes MX, una plataforma pública y gratuita que busca transformar la forma en que las instituciones de educación superior se relacionan con las y los estudiantes, egresados y con quienes nunca tuvieron acceso a la universidad.
El proyecto, coordinado por la Subsecretaría de Educación Superior y presentado este viernes durante la rueda de prensa “Mañanera” de la Presidenta Claudia Sheinbaum, “busca plantear un cambio estructural en el modelo tradicional, al colocar el aprendizaje continuo como eje central y no solo la formación profesional inicial”, según explicó en la conferencia Villanueva Lomelí, ex Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Lee también: Ricardo Villanueva habla sobre la Plataforma Saberes MX en la mañaner
Saberes MX representa “un nuevo paradigma”
Durante la presentación, Ricardo Villanueva explicó que Saberes MX”representa “un nuevo paradigma” para el sistema educativo, pues aseguró que la plataforma no se limita a ser una herramienta digital, sino una propuesta de transformación profunda que convoca a todas las universidades del país a ampliar su alcance y mantenerse presentes en la vida de las y los mexicanos más allá del periodo escolar convencional.
“Lo que estamos presentando el día de hoy no es una herramienta tecnológica nada más. Digamos que la plataforma es simplemente el pretexto, el pretexto para realmente cambiar un paradigma que hasta hoy, en el mundo, se ha sostenido de cómo y para quién son las universidades”, manifestó Villanueva Lomelí.
El subsecretario destacó que las instituciones diseñadas para recibir y brindar educación a jóvenes de 18 a 23 años muy probablemente no volverán a verlos, debido a que solo se enfocan en esta etapa de la vida, por lo cual este sistema está “agonizando”, debido a que el ritmo acelerado del conocimiento obliga a la actualización permanente en todas las etapas de la vida. “Son universidades que muy pronto van a dejar de servir”, afirmó.
Cambiar el paradigma de la educación con “Saberes MX”
Es así que, refirió el ex Rector, Sheinbaum Pardo le confirió convocar, sin distinción, a todas las instituciones de educación superior para integrarse al esfuerzo de la conformación de “Saberes MX”, ante lo cual “cada mes se realiza una reunión virtual en la que participan más de mil 300 directivos, quienes trabajan en una visión de educación continua dirigida también a egresados, personas con carreras truncas y a la población que nunca pudo ingresar a la universidad”.
“Estamos tratando de cambiar el paradigma de la educación. Una educación superior que recupera a sus egresados, que recupera a los mexicanos que tienen carrera trunca, como ya nos lo mostró el secretario; 10.3 millones de mexicanos hoy entraron a la universidad y no la terminaron”, indicó el subsecretario.
“Pública, gratuita y nacional”
Durante su intervención, destacó que Saberes MX no tiene precedentes a nivel mundial por su carácter público y gratuito, así como por la participación de instituciones de todo el país en su diseño y operación. “Pública, gratuita, nacional y construida con todas las universidades de México”, resaltó Villanueva Lomelí.
La plataforma además busca ser una herramienta que aproveche los avances de la tecnología, incorporando un motor de búsqueda con inteligencia artificial que permite a cada usuario diseñar rutas y cursos personalizados de aprendizaje.
La propuesta es que las trayectorias formativas se adapten a los intereses individuales de cada persona, ya sea para desarrollar habilidades profesionales, actualizar conocimientos o explorar temas vinculados al bienestar y la justicia, que hoy figuran entre los contenidos más buscados a nivel internacional.
“Saberes MX te va a poder recomendar itinerarios de aprendizaje automatizados. Este motor se va a adecuar, digamos, como lo hacen las plataformas de televisión tipo Netflix, que te van sugiriendo cuáles son los 10 cursos más populares y se va adaptando a ti, a tus gustos, a tus necesidades. Así será esta plataforma. La consulta del catálogo de cursos es sumamente intuitiva y va a permitir no solo eso, sino también sugerirte cursos dependiendo de los intereses que cada usuario tenga”, afirmó Villanueva Lomelí.
Saberes MX se integra con Llave MX
Saberes MX se integra con Llave MX, por lo que cualquier persona con cuenta activa puede ingresar de inmediato desde este mismo viernes, refirió. Además, permite vincularse con otras plataformas educativas mediante APIs, lo que facilita la conexión con los sistemas de universidades públicas y organismos federales. Entre las primeras instituciones enlazadas se encuentran @prendemx y el IMSS, que ya sumó la plataforma CLIMSS y se comprometió a conectar también Eduteca y EDIMSS.
“Y con eso empezamos a decirles que, a partir de hoy, ya podrán ingresar con su cuenta Llave, como lo tenemos en la pantalla. Ya hay más de 18 millones de mexicanos que tienen su cuenta en Llave MX”, señaló el ex Rector.
Te puede interesar: Reportan detención de escoltas de Carlos Manzo
“SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”
El lanzamiento incluye el primer curso de la plataforma: “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, una microcredencial dirigida a los 5.5 millones de estudiantes de educación superior, elaborada con especialistas en salud mental, prevención de adicciones y pedagogía digital.
Dicho curso, puntualizó el subsecretario, es parte de la campaña “El fentanilo mata” y la primera unidad se titula “Herramientas para gestionar el bienestar y la salud emocional”, donde la idea general “es brindar a los jóvenes herramientas para fortalecer su bienestar emocional y construir relaciones más sanas”.
El curso, de 16 horas y con valor de un crédito universitario, fue desarrollado por la Secretaría de Salud, Conasama, el Instituto Nacional de Psiquiatría, académicos de la UNAM, el Tecnológico de Monterrey y especialistas de más de 20 instituciones. Incluye contenidos científicos, estrategias de prevención comunitaria, herramientas para manejar estrés y ansiedad, así como materiales pedagógicos interactivos.
Villanueva afirmó que se trata solo de uno de los cursos mejor diseñados que habrá, y estimó que podría convertirse en el más popular del mundo en menos de seis meses. Sin embargo, añadió, si alguien quiere ser programador, podrá tomar también cursos de HTML “y la plataforma solita le va a empezar a proponer uno de Java, y después le va a proponer uno de Python o después le va a proponer uno de R, y se podrán ir haciendo trayectorias profesionales donde cada usuario tendrá una interfaz personalizada totalmente para cada uno”.
Contenidos, exámenes y recursos multimedia
En “Saberes MX” se podrán gestionar contenidos, exámenes y recursos multimedia, y conforme se vayan concluyendo los cursos podrán irse sumando saberes y acumulando microcredenciales e insignias, clave para el desarrollo de las y los usuarios.
“También es una herramienta que es bidireccional, o sea, hay chats, hay cursos de opinión. Van a poder entrar en contacto con la gente que tiene tus mismos intereses, va a poder haber chat y comunicación con otros usuarios de la plataforma que están tomando tus mismos cursos”, afirmó el ex Rector.
Al cierre de la presentación, la Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la exposición de Ricardo Villanueva y confirmó que la plataforma ya está disponible en saberes.gob.mx, misma que irá creciendo gradualmente con nuevos contenidos y universidades integradas.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: