
La Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin) alertó a sus agremiados sobre los bloqueos anunciados para el próximo lunes 24 de noviembre. El organismo detalló que los bloqueos son organizados por las organizaciones: Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC).
Durante este día, se estarán sumando más estados de la república y se prevén posibles cierres en Aduanas de la frontera norte.
“Al momento continúan confirmados por los organizadores, se sugiere tener un plan de prevención en sus empresas ante un posible cierre total de las zonas mencionadas para evitar cualquier afectación. Y por supuesto mantenernos alertas del tema”, dijo en una circular.
“Se convoca a presentarse en la Sader federal (El Álamo) a las 12:00 horas en Guadalajara, la idea es acudir con un plan totalmente pacífico, citar a la prensa y exponer todo nuestro sentir, la situación tan complicada que estamos, no sólo en Jalisco, sino en todo el Bajío”, informó la organización Amigos por el Campo.
Transportistas y productores de maíz de Sinaloa anunciaron ayer que realizarán bloqueos a partir del próximo 24 de noviembre en varias carreteras del país, incluyendo Jalisco.
Transportistas y campesinos llaman a no salir a carretera el lunes
Señalaron que el megabloqueo se realiza luego de que no se llegara a un acuerdo con el gobierno federal para atender sus demandas.
“Hemos tomado la determinación del día lunes 24 de este mes que nos vamos a la movilización que habíamos anunciado con anticipación” dijo David Estévez, presidente de la ANTAC.
El vocero de los transportistas hizo un llamado a toda la ciudadanía a no salir a las carreteras porque no habrá paso.
“Principalmente a todos los transportistas del país, a que no saquemos un solo viaje. En otras ocasiones se les ha invitado a tomar carreteras a realizar marchas lentas y no hemos tenido resultados en estas mesas de trabajo que hemos tenido con algunos legisladores que de alguna manera solidaría han querido resolver el problema, pero quiero decirles que no hemos tenido ningún resultado”, subrayó.
Añadió que los transportistas siguen en unión firme con los productores que son la vertebra de la economía del país.
Lee también: Paro nacional no es financiado por empresarios: ANTAC
Baltazar Valdés, líder del movimiento campesino FNRCM, dijo que saldrán juntos a la manifestación en carreteras, toma de aduanas y de industrias.
“Creo que es un momento muy especial, intentamos a través del diálogo y la negociación, pero no se logró, por supuesto el esfuerzo que esto ha representado en esta mesa. Preparémonos el lunes 24 de noviembre nos vamos a la toma de carreteras, al cierre total, a la toma de la industria y a la toma de las aduanas en la frontera norte”, aseguró.
Desde principios de mes, integrantes del FNRCM y de la ANTAC se manifestaron afuera de las instalaciones de Palacio Nacional para exigir mayor seguridad en carreteras y acciones contra la corrupción y apoyo a los productores de maíz.
Hasta el momento se han anunciado bloqueos en:
- Autopista México–Toluca
- Autopista México–Querétaro
- Autopista México–Pachuca
- Autopista México–Puebla
- Autopista México–Cuernavaca
- Autopista México–Cuernavaca Acapulco
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Sonora
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- Veracruz
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Baja California
- Colima
- Nayarit
Te recomendamos: Bloqueos y cierres carreteros en México | EN VIVO | 21 de noviembre de 2025
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: