
- Se invirtieron en las unidades más de 98 millones de pesos; cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, equipo para diagnóstico integral y manejo avanzado de vía aérea, entre otros instrumentos.
- La atención médica oportuna, inmediata y adecuada es un derecho humano, indicó la Jefa de Gobierno.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó 25 nuevas ambulancias equipadas al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con el objetivo de fortalecer y descentralizar la atención inmediata a emergencias en la capital, que en su conjunto representó una inversión de más de 98 millones de pesos.
Precisó que estos nuevos vehículos están apegados a las normas oficiales y a las mejores prácticas internacionales; asimismo, destacó que cuentan con desfibrilador, oxígeno y aspirador, así como equipos para cirugía menor, atención de partos, diagnóstico integral y manejo avanzado de vías aéreas.
“Recibir atención médica oportuna, inmediata y adecuada es un derecho humano que no puede depender de si tenemos dinero o no en ese momento para poderse atender. Debe depender de una responsabilidad del gobierno, y así lo queremos ver, para que la ciudadanía pueda ejercer ese derecho a atenderse de inmediato, por eso las ambulancias son gratuitas”, subrayó la mandataria capitalina.
Brugada Molina, al reconocer el ERUM como una institución heroica, la cual está integrada por más de 700 especialistas, dijo que este primer año de su administración el Escuadrón ha brindado casi 150 mil atenciones y mencionó que “en 2024 el ERUM logró convertirse en uno de los cinco equipos que a nivel nacional logró la reacreditación como equipo de búsqueda y rescate de estructuras colapsadas, otorgado por la Coordinación Nacional de Protección Civil”.
Adelantó que esta entrega es una primera etapa del fortalecimiento de la capacidad institucional de la ciudad para atender las emergencias prehospitalarias, ya que se tiene contemplado un plan presupuestario para el próximo año, que será entregado al Congreso capitalino.
“El próximo año estaremos ampliando el parque vehicular de ambulancias en la ciudad y vamos a adquirir ambulancias como las que hoy entregamos, pero también son necesarias ambulancias en motocicletas que puedan llegar más rápido”, explicó la Jefa de Gobierno y subrayó que la meta es reducir entre 10 y 15 minutos el tiempo de atención.
En avenida 20 de Noviembre, en el Centro Histórico, donde dio el banderazo de salida de las unidades, Brugada Molina aprovechó para solicitar al secretario de Seguridad Ciudadana que instrumente lo necesario para brindar a la población de la alcaldía Milpa Alta un helicóptero que atienda las emergencias del lugar más lejano de la ciudad y llegue a los hospitales lo más pronto posible; esto, como parte del proceso de descentralización de la atención prehospitalaria.
Finalmente, expresó que a pesar del año desafiante en materia de emergencias y de riesgos, el gobierno ha respondido de manera oportuna, con rapidez y eficacia, gracias a la participación y coordinación entre ERUM, CRUM y Cruz Roja.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, refirió que las ambulancias que hoy se ponen en servicio representan una inversión de 98 millones de pesos, por lo que el ERUM —cuerpo especializado de la SSC— contará con más y mejores herramientas para brindar atención de urgencias médicas prehospitalarias de manera inmediata, humana y profesional en la ciudad y reducir los tiempos de respuesta.
Expuso que el ERUM es referente a nivel nacional e internacional en apoyo de la población en casos de emergencia y que en cinco décadas ha dejado evidencia permanente de su vocación de servicio, profesionalismo y entrega a la sociedad. “El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas se inserta como parte fundamental del robusto sistema de atención a urgencias del Gobierno de la Ciudad”, puntualizó el titular de la SSC.
Destacó que el ERUM atiende más de 70 por ciento de las emergencias en la ciudad y brinda servicio de atención prehospitalaria en 10 alcaldías con personal altamente capacitado, tanto en atención médica y en operativos de rescate urbano, vertical y subacuático; la institución cuenta a nivel nacional con la certificación para la búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
Vázquez Camacho señaló que durante este año el ERUM ha realizado más de 150 mil servicios en beneficio de casi 40 mil personas en la Ciudad de México y en otras partes del país, por lo que con la entrega de estas nuevas unidades se fortalece la atención de urgencias.
Finalmente, el funcionario recordó que el ERUM ha sido pieza clave en el rescate de personas y atención de lesionados en eventos como los terremotos de 1985 y de 2017; las explosiones de San Juan Ixhuatepec y en la torre de Pemex; los huracanes Paulina y Otis; las inundaciones en Tabasco, e incluso el terremoto en Haití; así como la atención y traslado de pacientes durante la emergencia sanitaria del COVID-19 y recientemente en la atención de víctimas de la explosión del puente de la Concordia.
La titular de la Secretaría de Salud (Sedesa), Nadine Gasman Zylbermann, señaló que la incorporación de las 25 nuevas ambulancias del ERUM representa el fortalecimiento de los componentes más importantes de la salud pública de la ciudad: la atención a las urgencias médicas prehospitalarias, la capacidad operativa y la coordinación de los servicios que cuidan y protegen la vida de las y los habitantes de la Ciudad de México.
Asimismo, subrayó que desde la dependencia a su cargo se trabaja de manera diaria para consolidar un sistema coordinado con la colaboración del ERUM CRUM, la Cruz Roja y Protección Civil, el cual permite el seguimiento en tiempo real de las emergencias, regionalizando al territorio capitalino y asegurar una cobertura más eficiente y una respuesta inmediata.
“Cada ambulancia nueva es en realidad un símbolo de algo mayor, la decisión de esta ciudad, de nuestra jefa, de invertir en infraestructura, en personal y en coordinación interinstitucional para proteger la vida de todas las personas”, aseguró Gasman Zylbermann.
En la entrega de ambulancias, la Jefa de Gobierno también estuvo acompañada por el coordinador estatal de la Cruz Roja, Diego Luisillo del Río; por la subsecretaría de participación ciudadana de la SSC, Paulina Salazar Patiño, así como por el coordinador del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza, entre otros.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: