Hoy en Netflix: la miniserie rusa de ciencia ficción y distopía que anticipó nuestros dilemas morales con la IA

Antes de que la inteligencia artificial se volviera un tema cotidiano en titulares y debates públicos, Rusia lanzó una serie de ciencia ficción que no solo imaginaba un futuro dominado por androides, sino uno en el que la moral y la tecnología chocan de manera inquietante, emulando la cercana realidad actual de la IA. Hablamos de la miniserie llamada Mejores que nosotros, una producción lanzada en el año 2018 y que se encuentra en exclusiva por Netflix. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena ver esta serie sci-fi.

De qué trata la miniserie Mejores que nosotros

La historia inicia cuando una corporación tecnológica adquiere a Arisa, una androide experimental capaz de tomar decisiones autónomas guiadas por una conciencia superior. Aunque su objetivo era servir como asistente doméstica, un incidente violento la convierte en una fugitiva, y en un secreto peligroso para la empresa que la creó. Involuntariamente, estos sucesos llevan a que Arisa termine ligada a una familia en crisis, mientras que el gobierno, el mercado negro y grupos anti-androide comienzan a perseguirla.

 Lo que hace realmente especial a esta serie es su enfoque filosófico, pues no solo se interesa por la acción futurista, sino por los dilemas morales de convivir con máquinas que pueden sentir, proteger o incluso amar a quienes le rodean. La serie además se plantea preguntas que hoy en día nos son muy familiares: ¿Qué derechos tendría una IA avanzada? ¿Puede una máquina ser más humana que nosotros? Y sobre todo: ¿Qué pasa cuando delegamos demasiado poder a la tecnología? Aunque no es muy conocida la producción, lo cierto es que es una joyita escondida.

Mejores Que Nosotros Portada 2

Quizá la premisa te recuerde a otras producciones como Ex-machina, Yo robot, Blade Runner, The Creator o Westworld; e incluso se parece a videojuegos como Detroit Become Human. Pero que se repita esta premisa no es casualidad, es porque justamente lo atractivo de la ciencia ficción es que es capaz de mostrarnos un futuro plausible, pero con ciertas fantasías que siempre atraen al espectador. Además, su tema central sobre la inteligencia artificial hoy en día es más ávido que nunca gracias al uso de ChatGPT, Gemini y otras más.

Si buscas ver una ficción sobre IA que no solo entretenga, sino que provoque conversaciones incómodas sobre el futuro que la humanidad está construyendo, entonces la miniserie con 16 episodios, Mejores que nosotros, es totalmente recomendable para ti. Una serie que, sin pretenderlo, de adelanto a nuestros miedos actuales y quizá también a nuestras inevitables preguntas. Lo mejor es que puedes verla en streaming y sin costo adicional a través de Netflix.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: