
Tras dar por finalizada una fructífera capacitación dirigida a delegadas y delegados del sindicato Vanguardia en Movimiento (VAMOSI), el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) —encabezado por Salvador Cosío Gaona— mantuvo un acercamiento estratégico con VAMOSI para fortalecer el trabajo conjunto entre sindicatos y empresas del estado jalisciense, dentro del marco del foro “Construyendo una relación de confianza”, mismo que convocó a alrededor de 40 empresas.
El evento registró una amplia participación de directivos y responsables de recursos humanos de empresas del sector agroindustrial y de exportación. Asimismo, asistieron representantes de organizaciones como Inversiones Agrícolas Expoberries, Sunbelle México y Mevi Aguacates de Calidad, entre otras compañías relevantes para el desarrollo económico regional.
Lee: Decomiso de piratería en San Juan de Dios supera los 13.5 millones de pesos
Por su parte, el secretario general, José de Jesús Sánchez Aguilera, dio la bienvenida a los asistentes y expresó su agradecimiento al IDEFT, además de reiterar el compromiso de VAMOSI con la profesionalización permanente:
“Somos una organización sindical que fomenta y hace suya la capacitación, porque sabemos que solo así podemos responder a las exigencias del mundo laboral. Hoy nos impulsa innovar con este foro, cuyo objetivo es fortalecer la confianza entre las y los directivos de talento humano con quienes trabajamos día con día”.
Sánchez Aguilera señaló que la colaboración con IDEFT permitirá ampliar los programas de formación para delegados, trabajadores y empresas, con el fin de generar un círculo de productividad, desarrollo y mejores condiciones laborales.
Cosío Gaona, director general del IDEFT, reiteró su compromiso institucional con la capacitación como herramienta de transformación laboral: “En el IDEFT creemos firmemente que la capacitación es un puente hacia la productividad, la competitividad y la mejora integral de las condiciones laborales. Nuestra misión es acercar formación de calidad a todos los sectores productivos, y hacerlo de la mano de organizaciones como VAMOSI fortalece aún más este propósito”.
“Estamos para acompañar a las y los trabajadores en su crecimiento profesional, y para brindar a las empresas las herramientas que requieren en un mercado cada vez más dinámico. El trabajo colaborativo es la base de un desarrollo laboral sostenible”, reiteró Gaona.
Mira: Dólar lapida al peso mexicano tras retroceso de la economía nacional
El titular del IDEFT también reconoció el liderazgo del gobernador del Estado, Pablo Lemus, y del secretario de Educación de Jalisco y presidente de la Junta de Gobierno del instituto, Juan Carlos Flores Miramontes, quienes han impulsado la expansión y consolidación del IDEFT como un organismo estratégico para el empleo y la capacitación.
El foro contó también con la participación de Sergio Javier Ramírez, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, reconocido por su experiencia en el ámbito laboral. En su exposición, advirtió a directivos y empresarios sobre los alcances de la denominada Ley Silla:
“La implementación de la Ley Silla y la reducción de la jornada laboral representan avances significativos hacia un entorno más humano, digno y sostenible. Pero estos cambios deben ir acompañados de estrategias que fortalezcan la productividad y permitan cumplir con la normatividad sin afectar la operación de las empresas”.
Por último, Ramírez expuso criterios actualizados sobre regulación, procedimientos y obligaciones aplicables a los centros laborales, con el propósito de generar claridad y certidumbre entre los asistentes.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: