
La última Noche de Museos del año llega el miércoles 26 de noviembre con una programación que combina arte, música, literatura, performance y experiencias inmersivas en distintos recintos de la Ciudad de México.
Museos y centros culturales abrirán sus puertas con propuestas que van desde una pista de patinaje con estética Sailor Moon hasta conciertos de jazz, talleres sensoriales y funciones de burlesque gótico.
A continuación, la cartelera destacada para planear la noche.
Franz Mayer: patinaje, neón y universo Sailor Moon
El Museo Franz Mayer prepara una de las actividades más esperadas de la jornada con Sailor Roller- Noche del Franz, una velada que mezcla cultura pop, luces de neón y música espacial. El recinto se transformará en una pista para patinar entre salas y terrazas, y ofrecerá un ambiente inspirado en el imaginario de Sailor Moon.
Quienes asistan con un outfit alusivo o lleguen con patines podrán acceder a una promoción de 2×1. El boleto incluye el acceso al museo y a sus exposiciones regulares, entre ellas Pierre et Gilles. La construcción del símbolo, Surreal. Rodney Smith y la experiencia inmersiva Manga Lab.
La pista de patinaje no está incluida en el boleto, pero habrá renta disponible. El Roller Pass, que incorpora una clase de iniciación y acceso a la pista, operará de 16:00 a 18:00. La Noche del Franz continuará de 18:00 a 22:00. El museo se ubica en Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico.
Jazz en el Faro Indios Verdes por su aniversario
El Faro de Indios Verdes cerrará sus actividades de aniversario con un concierto del cuarteto de jazz encabezado por Francisco Téllez. Será un encuentro para todo público que busca despedir el año con un programa musical de dos horas.
La presentación se realizará de 19:00 a 21:00 con entrada libre. El recinto está ubicado en Av. Huitzilihuitl 51, colonia Santa Isabel Tola.
MUCHO Museo del Chocolate: Espuma y asiento
El Museo del Chocolate prepara una velada entre aromas, narrativas y degustaciones bajo el título Espuma y asiento. La programación incluye:
- Taller de chocolate de metate a las 17:30 (200 pesos)
- Cata de chocolate de metate a las 19:30 (250 pesos)
- Concierto y actividades generales de 18:00 a 20:00 con entrada libre
Acceso gratuito para personas con discapacidad
Las reservaciones se realizan en [email protected]
El MUCHO se encuentra en Milán 45, colonia Juárez.
Lectura y performance Drag en el Museo UNAM Hoy
El Museo UNAM Hoy abrirá sus puertas a Drag Story Hour, una actividad que combina lectura creativa, performance y dinámicas literarias desde una perspectiva de inclusión. El cupo es limitado a 25 personas y el acceso es gratuito. La actividad está dirigida a adolescentes y adultos, con entrada a partir de los 13 años.
El evento se realizará de 17:00 a 19:00 en Moneda 2, a un costado de Palacio Nacional. El registro se hace vía correo: [email protected]
Encuentro literario en el Cenart con Roxana Elvridge-Thomas
El Aula Magna José Vasconcelos del Cenart recibirá a la poeta, ensayista y directora teatral Roxana Elvridge-Thomas para un diálogo abierto sobre su obra y trayectoria. Con nueve libros de poesía y publicaciones traducidas a varios idiomas, la autora encabezará un encuentro dirigido a adolescentes y adultos.
La actividad será de 19:00 a 21:00 con entrada libre y cupo limitado a 100 personas. El Cenart se ubica en Río Churubusco 79, colonia Country Club.
Burlesque vampírico en el Museo de la Ciudad de México
El Museo de la Ciudad prepara Masquerade Vampire, un show de burlesque a cargo de Dance Femme Burlesque. La propuesta combina teatralidad, estética gótica y un ambiente inspirado en el imaginario vampírico. El dress code sugiere asistir con máscara y atuendo oscuro.
La función inicia a las 18:00, es para mayores de 18 años y la entrada es libre. El museo se encuentra en Pino Suárez 30, Centro Histórico.
Música y poesía contra la violencia en el Museo Vivo del Muralismo
El Museo Vivo del Muralismo se suma a los 16 días de activismo contra la violencia hacia mujeres y niñas con una jornada titulada Desde lo femenino: Muralismo y Poesía. El evento incluirá presentaciones de jazz a cargo del músico veracruzano Miguelito Cruz y lecturas de la poeta Elisa Díaz Castelo.
Los textos, tomados de El reino de lo no lineal, serán interpretados por Marissa Saavedra dentro del ciclo JazzBook, que cerrará su edición anual esa noche.
Las actividades comienzan a las 17:00 en República de Argentina 28, Centro Histórico.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: