‘Les Girafes’ cautivan a Guadalajara en la Glorieta Minerva


El sol se escondía por detrás de los edificios que resguardan la Glorieta Minerva. Algunos trémulos rayos de luz se colaban entre los asistentes quienes, impacientes, alzaban la vista hasta donde los ojos alcanzaran. De pronto, “Les Girafes”, siete marionetas de ocho metros de altura, engalanaron las faldas de la guardiana de la ciudad, ante el asombro de su público, rendido a sus patas.

EL INFORMADOR/ A. NAVARRO.

Las jirafas gigantes, ataviadas con un intenso color rojo, resplandecían al contacto de las luces con su cuerpo. Se abrían paso entre la gente, dando zancadas imponentes que retumbaban, como un eco sonoro, en avenida vallarta. A su andar, los más pequeños, maravillados,  hundían sus brillantes ojos en ellas. Cristóbal Sandoval, de 11 años, contó su experiencia. “Se me hace muy chido, muy genial. Lo que más me gustó es que hicieran como que estaban comiendo las hojas de los árboles, como las jirafas”. Después de correr tras ellas, se acomodó en su asiento en primera fila, sobre la banqueta. Comía un dulce de leche, pero su mirada estaba en otro lado: seguía el andar de las jirafas.

El espectáculo, a cargo de la compañía Off Compagni de Francia, estuvo acompañado por actores, acróbatas, bailarines, músicos y una soberbia cantante de opereta. Ella, con su potente voz y gráciles ademanes, despertaba en los asistentes aplausos estruendosos y gritos desaforados. Al final, con los Arcos a sus espaldas, dio fin a “Les Girafes” al desfallecer en su asiento, tras la extenuante armonía con la que decoró a la Minerva.

EL INFORMADOR/ A. NAVARRO.

Diana Martínez, acompañada de su esposo y su hijo, destacó que, además de ser artístico, el evento era familiar. “Un ambiente muy bonito para venir a pasar un rato en familia. Y en la Minerva ni se diga, de los mejores lugares en la ciudad”.

“Les Girafes” es el evento de cierre del Festival Cultural Permanente LATE. Carlos González, director de Cultura de Guadalajara, resaltó que durante el festival, que se llevó a cabo a lo largo del año, se realizaron alrededor de ocho mil actividades culturales en toda la ciudad, con la participación de seis mil artistas e impactando a más de 400 mil personas. El evento de anoche reunió a alrededor de 10 mil personas, según Protección Civil y Bomberos del municipio.

En tanto, las jirafas tendrán sus últimas dos funciones este domingo 23 de noviembre a las 11:00 horas en la Glorieta Minerva, en conjunto con la Vía RecreActiva, y a las 17:00 horas en Paseo Alcalde.

“Ha sido un año muy importante para poner a la cultura como una prioridad en la ciudad […]. Es un festival que nos hace imaginar a la ciudad como un escenario vivo”, comentó González.

SV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: