Trabajadores marchan al Senado en CDMX; exigen la aprobación de la jornada laboral de 40 horas | ALTERNATIVA VIAL

Decenas de personas trabajadoras, integrantes de sindicatos y colectivos sociales, marcharon del Zócalo de la Ciudad de México al Senado de la República para exigir que se apruebe sin dilaciones la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, al considerar que las actuales condiciones de trabajo afectan su salud, su vida familiar y su bienestar.

La movilización fue convocada por el Frente Nacional por las 40 Horas, cuyos integrantes señalaron que México se mantiene entre los países con más horas trabajadas dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), situación que, afirmaron, no se refleja en mejores salarios ni en una mejora real de la calidad de vida.

A lo largo del recorrido, los manifestantes portaron pancartas con mensajes como “La vida no es solo trabajar” y “40 horas ya”, además de corear consignas para exigir que la reducción de la jornada no se aplique de manera escalonada ni diferida por varios años, sino de forma directa y efectiva.

Durante la concentración frente al Senado, representantes del movimiento señalaron que la reforma ha sido postergada por falta de voluntad política y presiones de sectores empresariales, pese a que se trata, afirmaron, de una demanda histórica del sector laboral. “No pedimos privilegios, exigimos condiciones humanas de trabajo”, expresó uno de los voceros.

Replican marcha en otros estados del país

La movilización también se replicó en otras entidades del país, donde colectivos locales realizaron acciones simultáneas con el mismo objetivo, presionar al Poder Legislativo para retomar con seriedad la discusión y dictaminación de la iniciativa.

En cuanto al estatus de la reforma, actualmente la propuesta para reducir la jornada laboral se encuentra en etapa de análisis técnico y construcción legislativa por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), sin que exista aún un dictamen aprobado ni una iniciativa formal votada en el Congreso de la Unión.

Por ahora la Ley Federal del Trabajo vigente mantiene la jornada máxima de 48 horas semanales, por lo que la reducción a 40 horas continúa sin validez legal ni fecha definitiva de entrada en vigor.

Alternativas viales en CDMX 

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, los manifestantes avanzan del Senado en contrasentido de las laterales de Paseo de la Reforma hacia el oriente. Sugiere a los automovilistas tomar como alternativa vial tomar la avenida México Tenochtitlan.

 

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: