Ahora de día y rodeadas de bicicletas, patinetas y corredores, “Les Girafes” regresaron a la Glorieta Minerva para una función más de su presentación de talla internacional, ahora como parte de la Vía RecreActiva, donde llenaron de emoción, risas y compañía familiar la avenida Vallarta.
Las marionetas gigantes, de ocho metros de altura, rodeaban la rotonda ante la marea de asistentes que las saludaban, grababan y se tomaban fotos con ellas. Las jirafas se acercaban a saludar a las y los niños. Los que podían hablar las llamaban con enjundia y pedían a sus padres acercarlos a los animales artificiales. Los más pequeños se limitaban a emitir sonidos de alegría y asombro, mientras reían o jugaban con su jirafa inflable.

Verónica de la Rosa, una de las asistentes al espectáculo, es usuaria frecuente de la Vía RecreActiva con su esposo y sus dos hijos, de 10 y seis años de edad. Esta mañana salieron un poco más temprano de su casa para llegar a las 11:00 horas a la Minerva, a fin de ver todo el recorrido y desfile.
“Vimos que hoy también iban a estar (las jirafas) y quisimos aprovechar el recorrido que hacemos para traer a los niños. Ellos encantados con sus paletas y sus juguetes, viendo el espectáculo. Al más chiquito le da un poco de miedo, quizá por lo grandes que las ve, pero los dos están maravillados con el show […]. Fue muy bueno que hicieran este evento; mucho mejor en domingo y con la Vía. Nosotros normalmente salimos de aquí (la Glorieta Minerva) y llegamos más o menos al San Juan de Dios. Ya comemos por el Centro y regresamos. Ahora aprovechamos para ver el espectáculo y tener un bonito recuerdo en familia”, comentó.
Todos los integrantes de la familia, a bordo de bicicletas, pidieron que se les tomara una foto con los Arcos de Vallarta y las jirafas de fondo. Primero con el celular de ella, luego con el de él; los niños, en tanto, se mostraban impacientes por seguir el recorrido.
“Les Girafes” estuvieron acompañadas por músicos, artistas circenses, acróbatas y una cantante de opereta que, como ayer, hizo vibrar a los árboles y la piel de los asistentes con su monumental voz. Vestía un reluciente vestido rojo, y sobre una tarima elevada alzaba soberbias entonaciones que le valían, junto a sus compañeros, los aplausos y vítores de las y los tapatíos que se dieron cita en la Minerva.

A esta segunda función de “Les Girafes” asistieron 15 mil espectadores, indicó el Ayuntamiento de Guadalajara. La alcaldesa, Verónica Delgadillo, destacó que ésta marca el cierre del Festival Cultural Permanente LATE, con el cual durante todo el año se realizaron más de ocho mil actividades culturales, con la participación de más de seis mil artistas, impactando a 400 mil personas. Este evento, que contó con más de 100 artistas extranjeros y locales, es una apuesta por generar comunidad a través del arte, afirmó.
“Creemos que la cultura que habita en el espacio público invita a la gente a compartir, a conocerse y reconocerse es uno de los mayores regalos que podemos hacer como sociedad”, comentó.
SV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: