CDMX: expropiación de viviendas

Desde el año pasado inició el Gobierno de CDMX lo que parece un programa piloto que al final del sexenio habrá expropiado 400 inmuebles “para garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible para la población de menos, según dicen los decretos publicados en la Gaceta Oficial.

Se especula que este, con el tiempo, se ampliaría a toda la República, pero el diablo está en los detalles. En CDMX se expropian inmuebles dañados por el sismo de 2017 y hay requisitos a cumplir.

Los requisitos para los propietarios de los inmuebles es tener dictámenes de las autoridades, si nos los tienen habrá sanciones que reducirán el avalúo y el Gobierno no pagará a los expropiados. La especulación, claro, es una hipótesis de trabajo.

Morena: con el miedo que me tengan

La ofensiva del oficialismo contra los consejeros del INE ha llegado ante el obsecuente Tribunal Electoral de Poder Judicial, para juzgar a los consejeros electorales del INE que votaron por “la pausa a la revocación” y a cualquiera que actuó en el marco de la autonomía del instituto.

Es una vendetta política de todos los que desafiaron a “la revolución de las conciencias” y estuvieron a favor de pausar la revocación de mandato y una clara táctica de amedrentamiento a quienes piensen diferente.

Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falla a favor del oficialismo, será prueba que “la revolución de las conciencias”, como todo autoritarismo, es partidaria del pensamiento único.

Siguen las Juntas de Conciliación y arbitraje

Ocupado el régimen en asegurar el poder para cuando menos 15 años, ha ignorado hasta sus propios decretos, como los que ordenan la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

En noviembre de 2023 se trasladaron a los tribunales especiales del Poder Judicial Federal las facultades para atender los conflictos laborales y evitar la corrupción en las Juntas que al final en que los perdedores eran los trabajadores.

Se anunció la semana pasada que habrá que esperar para que desaparezcan, en parte porque ni la STPS ni cualquiera otra autoridad pudieron cumplir con la ley,, pero también porque no quien poner a prueba a los juzgadores votados por el sin duda expedito método del acordeón de la Reforma Judicial.

NOTAS EN REMOLINO

Durante su gira a Oaxaca, la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró estaciones del Tren que conectará a Chiapas con el tren que irá desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz y creará un corredor para incorporar a sureste al desarrollo nacional … Por cierto, mal la seguridad que permitió que la Presidenta fuera emboscada por la sección 22 de la CNTE … Si, como dice el Gobierno de Michoacán, el cártel CJNG pagó dos millones de pesos por el asesinato de Carlos Monzón es un reproche a los programas a favor de la juventud, considerando las enormes ganancias del crimen organizado … Reconocieron las autoridades sanitarias que hay escasez de medicamentos e insumos en el Hospital Infantil Federico Gómez, pero “porque no hicieron sus pedidos a tiempo”. Todo para no aceptar la ineficiencia de los altos mandos de salud … Desde finales del siglo 19, el historiador británico Lord Acton nos legó este aforismo: “El ¨Poder tiende a corromper, pero el Poder absoluto corrompe absolutamente …

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: