El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este lunes con su par de China, Xi Jinping, y confirmó que viajará a Beijing en abril para mantener una reunión bilateral, mientras se mantiene la tregua por los aranceles comerciales. Además, invitó a líder comunista a visitar suelo estadounidense en una fecha a definir que, a priori, será a finales del 2026.
“Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Xi de China. Hablamos de diversos temas, como Ucrania/Rusia, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas, etc”, comentó el líder republicano a través de la cuenta oficial de su plataforma Truth Social.
Pese a no brindar mayores detalles de lo conversado, Trump comunicó la invitación recibida de parte del mandatario chino. “El presidente Xi me invitó a visitar Beijing en abril, lo cual acepté, y yo correspondí, y él será mi invitado en una visita de Estado a Estados Unidos a finales de año”, señaló.
Donald Trump y Xi Jinping hablaron de Ucrania y Taiwán
Por otro lado, el presidente de China se refirió al diálogo abierto sobre la solución al conflicto en Ucrania, respecto de lo cual dijo apoyar “todos los esfuerzos comprometidos con la paz”, aunque evitó dar precisiones sobre el plan de EEUU, que suscitó críticas de parte de Europa por las concesiones que deberá hacer Kiev a Moscú.
Según informó la agencia oficial de noticias china Xinhua, Xi le comunicó a Trump que espera que “todas las partes continúen reduciendo sus diferencias y alcancen un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante lo antes posible para resolver la crisis desde la raíz”.
Durante la llamada, el jefe de Estado chino le dijo a Trump que el retorno de Taiwán a la China continental es “una parte importante del orden internacional de posguerra”.
Asimismo, Xi afirmó que China y Estados Unidos, que combatieron en el mismo bando durante la guerra, deberían “salvaguardar conjuntamente el resultado victorioso de la Segunda Guerra Mundial”.
La República Popular China reclama como parte de su territorio a la República de China, comúnmente conocida como Taiwán, y ha amenazado con usar la fuerza para poner bajo su control a la isla autogobernada.
Donald Trump y Xi Jinping
La actitud corporal lo dice todo (que el lector saque sus propias conclusiones de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping).
Foto: Casa Blanca
La guerra comercial, en el centro de las negociaciones entre EEUU y China
Según Xinhua, Xi también instó a que ambos países “mantengan el impulso en las relaciones”, después del encuentro que mantuvieron el mes pasado en Corea del Sur, reunión en la cual los dos líderes buscaron bajar la tensión provocada por la guerra comercial.
Trump y Xi se reunieron en octubre pasado por primera vez desde 2019, participando en conversaciones estrechamente observadas mientras las dos principales economías del mundo han permanecido inmersas en una guerra comercial.
Los dos líderes discutieron este lunes sobre la disputa del comercio, aunque ninguna de las administraciones profundizaron al respecto. El jefe de Estado chino calificó como “exitosa” la reunión que mantuvo con Trump en Corea del Sur y afirmó que “ayudó a calibrar el curso e inyectar impulso al movimiento constante hacia adelante del barco gigante de las relaciones China-Estados Unidos”.
“Esto demuestra una vez más que el principio de que la cooperación beneficia a ambas partes y la confrontación la perjudica es un principio de sentido común, verificado repetidamente en la práctica, y que el logro mutuo y la prosperidad común entre China y Estados Unidos es una realidad tangible”, enfatizó, en un tiro por elevación a la postura de golpear y luego negociar de Trump.
Cortesía de Ámbito
Dejanos un comentario: