
El municipio de León rebasó la meta de captación de inversión nacional y extranjera establecida para el presente año, según informó la secretaria para la Reactivación Económica, María Fernanda Rodríguez.
“Teníamos estimados 150 millones de dólares para este año, por la incertidumbre que se estaba viviendo, y al día de hoy tenemos alrededor de 230 millones de inversión”. Estos capitales incluyen expansiones de empresas ya establecidas en la ciudad.
Rodríguez identificó tres sectores emergentes que están impulsando la diversificación económica del municipio, “en nuestra ciudad al arranque de esta administración se hizo un estudio de las nuevas vocaciones” dando como resultado la infraestructura logística, industria automotriz-aeronáutica y servicios médicos.
La infraestructura logística “ha traído a empresas como Amazon y Mercado Libre debido a la ubicación estratégica de la ciudad, por mencionar algunos”.
En el sector automotriz y aeronáutico la secretaria reconoció los desafíos relacionados con aranceles, pero la actividad “mantiene su dinamismo pese a las circunstancias externas que afectan a las armadoras”.
Un ejemplo de ello es que el fin de semana se dio el anuncio de ampliación de operaciones de empresa taiwanesa Taigene en el Parque Industrial Colinas de León I con una inversión de 33.4 millones de dólares, que contempla 146 nuevos empleos especializados, la construcción de una nueva nave de 6,600 metros cuadrados para la producción de motores eléctricos destinados a sistemas automotrices como dirección, limpiaparabrisas, ventiladores y bombas de aire acondicionado.
El sector médico “ha tenido un crecimiento importante para el que se está creando ya un clúster como tal, el clúster médico”, tras la llegada de hospitales, clínicas de salud y el hospital veterinario. Esta diversificación económica permite a León mantener un crecimiento estable frente a las fluctuaciones de sectores tradicionales.
Recuperación del sector calzado
La industria del calzado muestra signos de recuperación tras la implementación de aranceles federales a las importaciones, como muestra “durante la última feria de empleo se ofertaron más de 1,000 puestos exclusivos para la industria del calzado, este dato nos indica que vamos bien en el proceso de recuperación”.
El compromiso del municipio con esta industria se mantiene vigente, “continuarán los apoyos al plan de trabajo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado Guanajuato (CICEG) y la Proveeduría Nacional, con el objetivo de fortalecer la recuperación que ya está en marcha”.
De acuerdo con los censos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2023 León aportó 76% del valor de la producción de calzado de todo el estado. En el último mes se han recuperado 100 empleos a nivel nacional, como parte de una meta de 9,000 plazas que se busca reactivar en este sector tradicional.
Para el 2026 el municipio continuará apostando al turismo a través del Distrito León MX, un complejo de 68 hectáreas que integra recintos feriales, espacios culturales y de entretenimiento, con una expansión en marcha de 5,000 metros cuadrados adicionales, para consolidar a la ciudad como destino líder para eventos nacionales e internacionales, enmarcados en el 450 aniversario de la fundación de la ciudad.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: