
Los expertos del BID estimaron que las remesas recibidas por los hogares mexicanos mostrarán una caída anual de 4.5% al cierre del 2025.
De hecho anticipan que el ingreso total estimado será de 61,810 millones de dólares, que es 2,936 millones menos de los recibidos el año pasado.
Al interior del informe explicaron que además del efecto base y de la posible influencia de la apreciación del peso mexicano, “la disminución de las remesas recibidas por México también podría vincularse con la desaceleración del crecimiento del stock de migrantes mexicanos en Estados Unidos”.
Según los economistas del BID, esta tendencia se ha observado así en los últimos años y para el 2025, se tornó negativa, con una reducción de la fuerza laboral mexicana de 1.2% en Estados Unidos.
“Es probable que los recién llegados accedan inicialmente a empleos de medio tiempo, mientras que quienes abandonan el mercado laboral lo hagan desde puestos de tiempo completo y con mayores remuneraciones”.
Te puede interesar
Inusualmente negativas
Advirtieron que en conjunto, la caída del ingreso agregado de los migrantes mexicanos podría estar limitando su capacidad de envío de remesas.
Destacaron que “las tasas de crecimiento que mostraron las remesas recibidas por México durante el 2025 fueron inusualmente negativas, más allá de lo que pueden explicar el tipo de cambio y las variaciones en la migración o en el empleo de esta diáspora”.
Para ilustrarlo muestran que en el 2024 México presentó crecimientos inusuales en al menos cuatro meses del año, relacionados con variaciones del tipo de cambio que fomentaron las remesas.
Al calcular las tasas de crecimiento para el 2025, se observa que por el efecto base estos mismos meses (abril, junio y agosto) muestran tasas de crecimiento notoriamente negativas.
“Esto podría hacer pensar en una caída muy grande en los flujos de remesas debida a una modificación en los fundamentos de estos flujos cuando en realidad se trata de un retorno a los valores de tendencia previos”.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: