SCJN valida fotos en boletas electorales de Coahuila

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la validez de la reforma al Código Electoral de Coahuila que establece la obligatoriedad de colocar las fotografías de los candidatos a la gubernatura y presidencias municipales en las boletas electorales.

“Por lo tanto, este Alto Tribunal considera que introducir la fotografía de una candidatura en la boleta electoral no constituye propaganda electoral porque es un hecho que tiene una carga valorativa neutra. En otras palabras, la inserción de la fotografía de una candidatura, por sí sola, no es equiparable a un mensaje que tenga la intención de persuadir al electorado para votar a favor o en contra de alguna de las opciones políticas”, cita la sentencia aprobada por cinco votos contra cuatro.

Durante la discusión de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por las dirigencias nacionales de Morena, PT y MC y resueltas bajo la ponencia de Giovanni Figueroa Mejía, Estela Ríos González, Irving Espinosa Betanzo, Sara Herrerías Guerra y Lenia Batres Guadarrama se manifestaron en contra de avalar la enmienda al artículo 203, numeral 3, inciso n), del citado código, pero perdieron la votación.

Para Ríos González, constreñir a la autoridad electoral a colocar fotografías de los candidatos a la gubernatura y alcaldías en las respectivas boletas electorales vulnera el principio de equidad en la contienda y la veda de propaganda electoral.

Hugo Aguiar Ortiz, presidente de la Corte, consideró que las fotografías de los candidatos en las boletas electorales facilitarán la toma de decisiones a los electores, “sobre todo en personas que pues no pueden leer bien, que tienen dificultad para entender… todo lo que facilite para una mejor comprensión y toma de decisión de los votantes puede abonar hacia una mejor democracia…’’

El proyecto fue aprobado por Figueroa Mejía, Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Arístides Guerrero García.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: