¿Qué se va a celebrar?


“Todos los días hombres y mujeres que salimos a trabajar somos víctimas de un delito… No es político. Les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”, dice en parte el comunicado de la Alianza Nacional de Transportistas y Autotransportistas de Carga (ANTAC) sobre el paro que ayer realizaron -en coordinación con algunos agricultores- en diferentes tramos carreteros en algunos estados, que provocaron caos y semi paralizaron algunas regiones del país. Lo que “piden a gritos” los transportistas, es poner un “hasta aquí” a la serie de delitos de que son objeto por parte de la delincuencia organizada.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue abordada sobre el tema en la conferencia matutina y en el tema de la Ley de Aguas encontró la “salida” perfecta para evitar abordar el asunto de la violencia en las carreteras: “Se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo, no es que están bloqueando por no hay diálogo, ahora ya algunos traen el tema de la Ley de Aguas, esa está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación dijo que “No existe razón para mantener bloqueos y manifestaciones, toda vez que el diálogo ha estado permanentemente abierto, y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista”, dijo su titular Rosa Icela Rodríguez, además señalar que “detrás de las manifestaciones hay intereses políticos y partidistas.

De esa manera, hablando de la Ley de Agua y de los intereses políticos y partidistas, la cúpula de gobierno -desde Palacio Nacional y Bucareli- omiten el grave problemas del transporte de cargo -y particulares- que es objeto de asaltos violentos, secuestros y extorsión que afecta a más de medio millón de transportistas y provoca pérdidas anuales de millones de dólares.

Así, hablando en diferente “idioma” entre autoridades, transportistas y agricultores, con un problema de inseguridad en las carreteras que provoca que quienes las transitan levanten la voz, con problemas de quienes laboran en el campo que protestan por la política federal a ese nicho, la Ley de Aguas y la falta de apoyo para subsanar la caída de precios por las importaciones, la cuarta transportación se encuentra en la antesala de la “celebración” -“con bombo y platillo”- de su séptimo año de llegar al poder en México. En la concentración programada para el próximo 6 de diciembre en el Zócalo capitalino ¿cuál será el discurso oficialista? De que en los últimos siete años se acabó el huachicol, que los índices de criminalidad desaparecieron, que hay seguridad en las carreteras, que ya no hay violencia por parte del narcotráfico, que ya no hay impunidad, que ya no existen los sobornos, que ya tenemos el mejor sistema de salud del mundo, que los problemas del campo desaparecieron… ¿Qué se va a celebrar?

Usted, ¿qué opina?

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: